Gran Maestro es distinguido como Socio Honorario

Como es tradicional, el programa aniversario consideró esta instancia para compartir y estrechar lazos fraternales con autoridades masónicas, evento efectuado el jueves 25 de octubre, en la Casa de la Fraternidad.

El Presidente de la Corporación, Maximiliano Díaz Soto, agradeció la fraternal compañía de los asistentes, recordó los inicios de la institución y señaló que: “la educación es el factor primordial para que la Humanidad pueda conseguir los ideales de paz, libertad, progreso, desarrollo y justicia social, recordando que la Orden Masónica desde siempre ha postulado que la educación constituye el único medio eficaz para perfeccionar y elevar la condición humana, enaltecer y dignificar la vida del hombre, lo que lleva a ennoblecer la sociedad en la que vive y convive, fin último del verdadero desarrollo”.

El directivo realizó un resumen de los principales proyectos y áreas de trabajo de la institución, centradas en materia educacional, infraestructura, económico y financiero, institucional, tecnologías de la información y comunicaciones, formación valórica y asuntos de gestión del desempeño.

 

Socio Honorario

La decisión de conceder la calidad de Socios Honorario de la Corporación nace al interior del Directorio, en virtud de lo que establecen sus Estatutos, siendo aprobado por la unanimidad de sus miembros, como una manera de reconocer y agradecer su destacado trabajo, gestión y aporte en beneficio de la educación humanista y laica de Chile.

Al momento de conceder este reconocimiento, el Presidente Maximiliano Díaz, comentó los principales aspectos del currículum de la máxima autoridad masónica nacional, profesor de Estado en Historia y Geografía Económicas, Doctorado en Economía (PhD) y el Master of Arts en la Universidad de California – Berkeley, con diferentes publicaciones, libros, participación en organizaciones nacionales e internacionales, con diferentes cargos, entre ellos ex rector de la Universidad de Chile, y merecedor de diferentes distinciones en Chile y el Extranjero.

En la oportunidad, se le hizo entrega del diploma que le confiere está distinción, junto a una medalla; para posteriormente estampar su firma en el libro de registro de Socios Honorarios de la institución. 

El Gran Maestro, Luis Riveros Cornejo, agradeció la distinción y señaló que la recibía con especial afecto y cariño, al ser una institución ejemplar, fundada en valores y principios de la masonería, como es entregar una educación humanista y laica de calidad a sus estudiantes. A continuación, destacamos las palabras al cierre de su intervención:

 “A lo largo de la historia, de los años 30 en adelante, fue sin duda una época de oro, donde la masonería tuvo una influencia decisiva en materia de país, materia legislativa y universitaria, periodo en que había sucesión de rectores masones en las Universidades de Chile y de Concepción. Fue evidentemente una época de tremenda preponderancia, trascendencia de la masonería nacional, y a mí no me cabe ninguna duda que los sueños de quienes fundaron esta Corporación estuvo el seguir proyectando, a partir de la educación primaria y secundaria, básica y media, el ideal de fraternidad, libertad, igualdad y tolerancia, que son los valores que hoy se entregan a nuestros niños.

Al celebrar estos 58 años merece mirar a la época en que está institución comienza a gestarse, los recuerdos de cuál es nuestra misión, en torno a recordar nuestras ideas y propósitos, que creo fueron los fundamentos de la Corporación, que ha sido tan exitosa, que ha tenido resultados tan brillantes y sustantivos, pero que tendremos que multiplicar, duplicar esfuerzos para ayudar a consolidar en lo que son los dos grandes objetivos estratégicos de la masonería: más sustantiva y numerosa; y volver a ser una institución apreciada  por la ciudadanía chilena. Hoy tenemos un tremendo espacio, en pro de una institución que ha tenido como única base en su desarrollo la defensa del humanismo laico, una institución republicana que tenga peso. Creo que esto cambiará el curso de la historia y entregará a Chile una masonería comprometida con el futuro del país.

Agradezco y como Socio Honorario, me pongo a disposición de la Corporación, como lo he hecho siempre y lo haré ahora con más vocación todavía, pues así estaremos sirviendo a una causa muy importante como es la causa del futuro”.

{gallery}26-10-12{/gallery}