En la ocasión, participaron como principales oradores al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, y el presidente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Maximiliano Díaz Soto, quiénes entregaron una visión sobre la educación en Chile, ante autoridades, directores, docentes, profesionales e invitados especiales del ámbito educacional local.
El Gran Maestro dio una clase magistral sobre lo trascendental que la educación laica, siendo la crisis de la educación en este tiempo, exponiendo el pasado, presente y futuro de nuestra sociedad si se sigue experimentando en mirar esta situación en políticas de corto plazo y no de visión de futuro. A su vez, se refirió a la trasformación que ha tenido la educación en Chile, dejando de lado la educación por la enseñanza, perdido el humanismo de ver las cosas.
“Los jóvenes de hoy tiene otras prioridades, ya no es importante estudiar para tener una profesión, si ingresar a una carrera corta que me haga ganar más dinero, eso demuestra que se están perdiendo los valores de la persona. La educación es el gran patrimonio de toda sociedad, y como se observa en el presente, el exitismo, competitivad y la individualidad está siendo prioritario, en todos los sectores de la sociedad, estamos en camino de una sociedad que se está autodestruyendo”, reflexionó Luis Riveros.
El Gran Maestro sostuvo que la educación en Chile debe ser regida por el Estado, con el fin de asegurar el futuro del país, para tener una sociedad más desarrollada y donde todos los estamentos de esta estructura deben trabajar en un mismo sentido, si no se resuelve pronto, seremos llevado a una encrucijada que será muy difícil recuperarnos.
La segunda parte de este encuentro, contó con la presencia del Presidente de la Corporación Educacional de Concepción, Maximiliano Díaz, y el Gerente Jaime Gutiérrez, quiénes mostraron la experiencia de la formación y organización de los cinco establecimientos educacionales que tiene en la Región del Bio Bio, donde han desarrollado un proyecto educativo que alberga a cerca de seis mil alumnos con excelencia académica, como también buenos resultados de las evaluaciones que se han impartido.
En esta oportunidad, se pudo apreciar el gran desarrollo que ha logrado esta Corporación en términos de la labor educativa en Concepción, llegando a tener cinco colegios, donde trabajan cerca 550 docentes. El presidente destacó: ”estamos trabajando por la educación de nuestra gente, por nuestra condición masónica, la Corporación es depositaria de los Valores y Principios de la Francmasonería que, como Institución eminentemente docente, tiene por objeto el perfeccionamiento del hombre y de la humanidad”.
“Así el proyecto educativo de la Corporación está orientado a la formación y educación de niños y jóvenes, bajo el concepto de una comunidad fraterna, sustentada en valores laicos universales, que le dan sentido a los colegios y a todos los estamentos que lo integran”, resaltó Maximiliano Díaz.
La actividad finalizo con los aplausos de los presentes, quienes manifestaron que estas oportunidades no se deben desperdiciar. La visión, reflexiones, trabajo y conclusiones son muy valiosos para los profesionales de la educación en todo aspecto, quienes son el depositario y responsabilidad de la educación de este país.
A los expositores se les entregó una réplica de la Esmeralda, símbolo del patrimonio histórico de Iquique, como recuerdo de su estadía y paso por las tierras nortinas.
{gallery}29-8-13{/gallery}