“Prevención de la violencia en contextos escolares: estrategias de intervención” se denominó la charla que realizó el Psicólogo Educacional Jorge Varela Torres, el viernes 04 de Julio, en el Colegio Concepción Chiguayante, con motivo del décimo aniversario del Establecimiento y el sexagésimo de la Corporación Educacional Masónica de Concepción.
La cita contó con más de 150 asistentes, entre quienes se encontraban autoridades educacionales, masónicas, miembros del Directorio de la Corporación, los equipos directivos, profesores, orientadores y psicólogos de los Colegios Corporativos, así como la comunidad educativa del colegio anfitrión.
En la ocasión, el Presidente del Directorio de la Corporación, Maximiliano Díaz Soto, brindó el saludo inicial a la jornada, instancia en la cual resalta la importancia que la institución presta a la convivencia escolar, entendiéndola como un factor fundamental para generar buenos ambientes de aprendizajes al interior de la sala de clases, así como en el propio colegio.
Con posterioridad, el expositor Jorge Varela, Psicólogo y Magíster en Psicología Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile; investigador Fundación Paz Ciudadana y docente Facultad de Psicología y Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Desarrollo, se refirió a la evolución que ha tenido este tema a lo largo de los años.
Dentro de su experiencia destaca que el año 2007, fue invitado a representar a Chile en la reunión de expertos, UNESCO, Paris. Y en el año 2009 fue consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo en el proyecto: “sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la prevención de la violencia escolar, formación de seguridad ciudadana”. Actualmente se encuentra cursando un doctorado en educación y Psicología en la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
En la reunión, se planteó que el Ministerio de Educación en conjunto con los establecimientos educacionales, tienen la misión de orientar las acciones educativas en función del desarrollo integral de los estudiantes, tanto en su crecimiento personal como en su inserción activa y participativa en la sociedad; en este contexto, la convivencia escolar adquiere especial relevancia, en tanto ejercita a los alumnos en cómo vivir y relacionarse armónicamente con los demás en los diversos espacios de interacción.
Al mismo tiempo, se manifestó que la Ley sobre Violencia Escolar entiende por una sana convivencia escolar a “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”.
El cierre de la conferencia estuvo a cargo del Rector del Colegio Concepción Chiguayante, Vladimir Ramírez Rebolledo, quien agradeció a nombre de la comunidad educativa la clarificadora y didáctica presentación realizada, y recalcó la importancia que como centro educativo se le da a la convivencia escolar.
{gallery}7-7-14{/gallery}