En el Gimnasio del Auditorio del Colegio Técnico Profesional Los Acacios, uno de los cinco colegios corporativos de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (Coemco) se realizó hoy por la mañana esta actividad.
En el marco de la celebración de sus seis décadas de vida “Construyendo Futuro”, la Corporación Educacional Masónica de Concepción ofreció a su comunidad estudiantil y autoridades de Coemco, el Foro Panel » Perspectivas y Desafíos de la Educación Técnico Profesional» en el Colegio Técnico Profesional Los Acacios. La actividad estuvo dirigida por su rector, Eduardo Mosso Chamorro.
El primero en intervenir fue el Jefe del Programa Mejor Liceo en Fundación Chile, Patricio Traslaviña A., quien explicó que hoy la educación técnico profesional en Chile está en un nivel crítico, debido a que se destinan pocos recursos siendo que por el campo práctico. Destacó al Colegio Técnico Profesional Los Acacios, perteneciente a la Corporación Educacional Masónica de Concepción, como una notable excepción a nivel país, y felicitó a todo el plantel por este éxito.
Enfatizó en la importancia a nivel país de mejorar la calidad, el status y los vínculos laborales, además de un aspecto muchas veces dejado de lado: ser un buen comunicador, “lo que le da un valor agregado a cualquier trabajo, ya que por muy bien que lo hagas si no lo sabes comunicar, no se logra el cometido”.
A su vez, el Jefe del área Educación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Héctor Aguilera, además de explicar a grandes rasgos cómo será la Reforma Educacional, entregó cifras en las que se vio a Chile por debajo de países como Botsuana en África, en cuanto a la segregación de la educación.
El Jefe del Departamento de Planificación y Desarrollo de la sede Concepción de la UTFSM, Patricio Rojas, fue otro de los especialistas que intervino, y explicó cuáles son los desafíos de las competencias claves, entre ellas las habilidades blandas, para el éxito en la continuidad de estudios y la vida laboral. Cuestionó que en la Reforma Educacional impulsada por el actual Gobierno, estos aspectos no están siendo tomados en cuenta.
El último en intervenir en este Foro Panel fue Eduardo Díaz Soto, Director Académico de la Sociedad Educacional Alberto Widmer, quien explicó la importancia de la gestión de un establecimiento educacional superior, de sus docentes, además de sus responsabilidades y compromiso.
Al finalizar, el público asistente, compuesto por el plantel educativo, alumnos, y miembros del directorio de Coemco, entre otros, tuvo la oportunidad de hacer sus preguntas a los cuatro especialistas.
{gallery}22-10-2014-foropanel{/gallery}