Comités Paritarios pioneros en seguridad

Los Comité Paritarios de cuatro de los colegios corporativos de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, que alcanzaron la categoría nivel Bronce fueron premiados en una ceremonia realizada el lunes 27 de octubre en la Casa de la Fraternidad.

Aquí se establece el  100 por ciento de cumplimiento legal de gestión, de acuerdo a la normativa vigente: los Decretos Supremo 54 sobre la “Constitución y funcionamiento de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad”, el 76 sobre “Reglamento Sobre la gestión de la seguridad y salud en el Trabajo en obras, faenas o servicios”, y la Ley 16.744 que  “Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.

Sometidos voluntariamente a la Auditoría de Certificación realizada por la Mutual de Seguridad, los Colegios Concepción San Pedro, Técnico Profesional Los Acacios, Concepción Chiguayante y Fraternidad, se convirtieron en los primeros colegios de la región en acceder a este privilegio. Y más aún, en primera instancia, destacó el Gerente de cartera Servicios de la Mutual de Seguridad, Sergio Moreno. “Es común que industrias obtengan esta certificación, pero no empresas de servicio y menos aún colegios. Ello los transformó en los primeros de la región en recibir esta distinción”. Agregó que de las 850 auditorías que se han realizado este año, sólo el 40 por ciento obtiene esta certificación, rara vez en primera instancia y más peculiar aún de en el rubro educación.

A su vez, Andrea Jiménez, Jefe de Recursos Humanos de la Corporación expresó que “esta distinción es un gran orgullo y fruto del trabajo de todos, en especial de nuestra Ingeniero en Prevención de Riesgos, Katherine Nanjari. Para el otro año queremos alcanzar el sello plata así que será un lindo desafío”.

Este instrumento de gestión de riesgos es de vital importancia para fortalecer el trabajo y las actividades relacionadas con la detección y control de accidentes y enfermedades profesionales.

En la ceremonia, Nanjari explicó que las ventajas de contar con un Comité Paritario de buen desempeño son claras: crear y fortalecer una cultura preventiva; aprovechar las mejores ideas y prácticas de seguridad y salud en el trabajo; disminuir los días perdidos por accidentes laborales; y mejorar los indicadores de desempeño.

{gallery}28-10-2014-paritario{/gallery}