La Asamblea Anual de Socios de la Corporación Educacional Masónica de Concepción aprobó la cuenta del trabajo realizado por la institución el año 2014. En la oportunidad, el Presidente Maximiliano Díaz Soto, realizó un resumen de la Memoria Anual, entregada a los Socios, en la cual se aprecia la labor institucional y de sus 5 Colegios. La reunión se llevó a efecto el sábado 13 de Junio, en el auditorio “Dr. Luis Bravo Puga” del Colegio Concepción y, entre otros aspectos, se destacaron los siguientes:
COEMCO en cifras
Explicó que la institución administra 5 colegios, que cuenta con un total de 5.865 alumnos, distribuidos de la siguiente manera: 498 educación Pre Escolar, 3.491 Educación Media y 1.876 Educación Media.
Entre los datos destacados se encuentra: el promedio de alumnos por curso en los colegios particulares es de 28,2 estudiantes y en los subvencionados es de 39,8 alumnos; hay 276 profesores, de los cuales un 74% son mujeres, y el 26% restante son varones; en becas se destinó 544 millones, equivalente a 14,4 cursos de 30 alumnos, totalmente gratuitos; 30 ex alumnos trabajan en los Colegios Corporativos y la Administración.
Actividades de la Corporación y su Directorio
El Presidente manifestó que el 2014 estuvo marcado por la celebración del sexagésimo aniversario de la Corporación, motivo por el cual se organizaron actividades enfocadas a los distintos públicos, tanto en el ámbito académico, artístico y cultural.
Entre los hitos más relevantes cabe mencionar el Acto central por los 60 años, con una gran presencia de autoridades, el concierto con obras de Mozart de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción; así como las diferentes charlas, conferencias en distintas materias: Jaime Campos (Geofísico, sismólogo), Jorge Varela (Psicólogo, experto en violencia escolar), Mario Waissbluth (Presidente de Educación 2020), Fulvio Rossi (Senador, Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Alta); y la presentación del libro “Educación Laica y su influencia en el Chile de hoy”.
Palabras Finales
Al finalizar su presentación, Maximiliano Díaz, manifestó: “vuestra presencia nos estimula, y, al mismo tiempo, nos alienta para seguir trabajando por entregar una educación de calidad a nuestros jóvenes y responder a las familias que han confiado esta formación en nuestra Institución”.
Respecto a las tareas para el futuro en lo: educación (socializar el “Modelo Educativo”); formación en valores (presentar y socializar el libro “Un modelo de desarrollo moral para la formación de estudiantes”; llevar adelante un proyecto de “Formación Cívica”; infraestructura (se tienen distintos proyectos, como son unas Salas Multipropósito en el Colegio Concepción San Pedro y Concepción Chiguayante, una cancha de pasto sintético en el Colegio Los Acacios y seguir avanzando en la habilitación de los Campos Deportivos y Recreativos en Hualqui; y en materia del Sistema de Gestión Institucional (seguir avanzando e ir cumpliendo los objetivos estratégicos, así como también fortalecer la política comunicacional y avanzar en la vinculación con el medio).
A continuación, el Tesorero de la Corporación, Arturo Hope de la Fuente presentó los estados financieros auditados en forma interna y externa. Tras su intervención la Asamblea aprobó con un fuerte y caluroso aplauso la cuenta rendida por el Directorio.
El último paso de la jornada fue la renovación parcial del Directorio, proceso eleccionario, del cual resultaron reelectos Maximiliano Díaz Soto, René Castro Lorca, Alejandro Navarro Torres y Faruk Alay Henríquez.
{gallery}15-06-2015-asamblea{/gallery}