La importancia de la Educación Técnico Profesional

La actividad reunió a autoridades del Ministerio de Educación, el Director Provincial de Educación, integrantes del directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, directores y profesores de los liceos técnico profesionales de la provincia, rectores de los colegios COEMCO, empresarios, apoderados y estudiantes.

Posteriormente, los asistentes pudieron conocer los proyectos tecnológicos y constructivos elaborados por los estudiantes y sus profesores, los que serán presentados en la Exposición Técnica Profesional, muestra que estará abierta al público del 26 al 28 de agosto.

Durante la ceremonia, el rector del Colegio Técnico Profesional Los Acacios, Eduardo Mosso Chamorro, destacó las fortalezas de las instituciones que imparten esta modalidad, que preparan a los jóvenes para el campo laboral, entregando herramientas y competencias que otros jóvenes no tienen a su misma edad. “Nuestro colegio, anualmente, aporta al sector económico más de cien estudiantes preparados para el trabajo, este año, la tasa de titulación alcanzó más del 80%, por sobre la media país, que bordea el 50%.

Entre los aspectos que a juicio del directivo han permitido tener un buen resultado en la gestión destaca: un equipo de trabajo comprometido, alianzas con empresas, tanto en prácticas profesionales, como en la actualización de docentes; en relación a la educación superior, este vínculo se relaciona con convenios de apoyo con distintas instituciones, como por ejemplo la firmada recientemente con la Universidad Técnica Federico Santa María, a través del cual hoy cuatro profesores realizan un perfeccionamiento específico sobre la Educación Técnico Profesional, y la otra área es la continuación de estudios de los estudiantes. 

Respecto a los desafíos que se vienen para el futuro Mosso planteó: «generar buenos aprendizajes en nuestros estudiantes, sumado a la creación de la especialidad de Administración, Mención Logística, que comenzará el 2016, con lo cual se brindan más oportunidades y alternativas educacionales a los jóvenes. Otro desafío permanente es la preocupación por nuestro capital humano, y las opciones de capacitación y perfeccionamiento, por ejemplo en el uso de nuevas tecnologías, así como también sobre las prácticas docentes, la innovación en el aula y nuevas metodologías de enseñanza. Por último, resaltar la importancia que adquiere hoy en día el desarrollo en los jóvenes de la capacidad de emprender, innovar y auto emplearse».    

En palabras del Rector, la tarea de «crear una cultura colaborativa y de confianza» es cimiento no sólo desde la plataforma educacional sino una tarea transversal con el sector productivo.   

 

Colegio Técnico Profesional Los Acacios

La historia del Colegio Los Acacios se remonta al año 1993, cuando la Corporación Educacional Masónica de Concepción, decide emprender una nueva tarea educacional focalizada a dar oportunidades de acceso al sistema a sectores de escasos recursos, esta vez en el área técnico profesional, de manera tal que las oportunidades laborales de los jóvenes, los encontrara provistos de las herramientas para acceder al mundo del trabajo con éxito, fundando un establecimiento subvencionado gratuito.

Así en el año 1994, comienza a funcionar la “Escuela Los Acacios” en las instalaciones de la Sociedad Protectora de Estudiantes Valentín Letelier, actual emplazamiento de la Universidad San Sebastián. En el año 1999, la Corporación adquiere en la Rivera de la Laguna Las Tres Pascualas un terreno que albergaría definitivamente al ahora denominado Colegio Técnico Profesional Los Acacios. En el año 2001, el Mineduc aprueba el proyecto de tener un establecimiento de carácter Técnico Profesional y se abren las especialidades de Instalaciones Sanitarias y Atención de Párvulos.

{gallery}31-08-2015-ETP{/gallery}