En el marco de los Talleres de Resolución de Problemas de Matemáticas 2015, el lunes 14 de diciembre se realizó el cierre del primer año con la entrega de los certificados a los 40 profesores participantes.
Este proyecto Activando la Resolución del Problemas en las Aulas, ARPA, cuenta con fondos de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDEF, adjudicado por el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, donde la Corporación Educacional Masónica de Concepción participa como entidad patrocinadora.
En la oportunidad, el Premio Nacional de Ciencias 2011, Patricio Felmer Aichele, explicó que el objetivo de esta iniciativa es desarrollar una investigación que busca instalar una metodología de trabajo en los profesores que enseñan matemáticas, principalmente, en cursos de Educación Básica.
El líder del proyecto manifestó que los talleres de resolución de problemas son una forma de cumplir con el currículo escolar chileno expresado en la Bases Curriculares. “Es muy bueno que la resolución de problemas este en el currículo, porque enriquece la matemática en el aula, la hace más interesante y útil, quizás hoy esto tenga más sentido que hace 10 meses (cuando se inició con el proyecto)”.
Entre sus ventajas se encuentran: autonomía en el conocimiento, creatividad frente a situaciones nuevas, uso flexible de los contenidos matemáticos, trabajo en colaboración con pares, perseverancia frente a las dificultades, logros y motivación, comunicación de ideas matemáticas, razonamiento matemático, defensa de ideas, oposición de ideas y permite equivocarse.
“A partir de los conocimientos matemáticos que tienen los profesores y a partir de las estrategias metodológicas que usan regularmente, ofrecer oportunidades de experimentar personalmente la resolución de problemas e incorporar la resolución de problemas en sus aulas. Todo esto con el propósito de mejorar los aprendizajes matemáticos de los niños y niñas, mediante un profesor que puede ofrecer clases matemáticamente más ricas, con contenidos más sofisticados y con actividades que cautivan el interés de los estudiantes”, comentó Felmer a los asistentes a la ceremonia.
En esta proyecto FONDEF participaron, además de los profesores de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, otros docentes de establecimientos educacionales de Valparaíso, Cerrillos, Santiago y Temuco.
Al culminar su intervención, Patricio Felmer, agradeció a COEMCO “por creer que la resolución de problemas puede ser apoyada por este proyecto. Así como a los profesores participantes del taller, por su esfuerzo, perseverancia y trabajo duro durante el año, y por disculpar nuestros errores. En definitiva, agradecemos la oportunidad que nos dan de continuar buscando, en conjunto, mejorar la educación de los niños y niñas de los colegios de COEMCO y por esta vía de muchos niños y niñas de todo Chile”. Para los interesados en conocer más detalles de este proyecto, se puede visitar el sitio web: www.arpamat.cl
Los profesores participantes y a quienes se les entregaron sus respectivos certificados fueron:
COLEGIO CONCEPCIÓN:
Cristian Erices Arroyo, Susana Lizama Lagos, Johanna Pantoja Pereira, Corina Valdés Vejar, Luis Cabrera Parra, Jessica Paredes Barría, Belén Peña Navarrete y Rubén Ortíz Aguilar.
COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO:
Pablo Fernández Barra, Paola Fuentes Abarza, Laura Quiroga Roig, Fabiola Martínez Herrera, Pamela Palma Osorio, Gina Norambuena Rojas e Ingrit Béjar Henríquez.
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL LOS ACACIOS:
Jacqueline Bustos Pizarro, Ligia Canales Fuentes, Magaly Constanzo Ramírez, Laura Marianjel Duarte, Yissela Villena Maldonado, Bianca Pizarro Garrido, Carolina Penrroz Medina, Deyanira Beltrán Gómez y Emilio González Becerra.
COLEGIO CONCEPCIÓN CHIGUAYANTE:
Evelyn Inostroza Campos, Carla Morales Cariola, Carolina Salinas Nieto, Victoria Silva Vallejos, Josefina Sáez Fritz, María Gómez Carter, Israel Parancán Navarro y Gloria Garcés Hernández.
COLEGIO FRATERNIDAD:
Pedro Andrade Rebolledo, Liliana Neira Valdés, David Salazar Lara, Luis Soto Opazo, Susana Cortés Parietti, Ormuz Arias Reyes, Karina Arias Benavente y Carmen Muñoz Sepúlveda.
{gallery}15-12-15-news{/gallery}