Gran interés generó conferencia: «La educación, sus verdaderos nudos y desafíos”

Antes más de 500 personas se realizó la inauguración del Año Escolar 2016 de los colegios de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, con la conferencia «La educación, sus verdaderos nudos y desafíos” a cargo de Fernando Montes Matte, ex rector de la Universidad Alberto Hurtado.

La ceremonia, celebrada el 28 de marzo, en el Colegio Técnico Profesional Los Acacios, contó con la participación del Diputado Jorge Ulloa, la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el Alcalde de San Pedro de la Paz, Auditor Retamal, el Seremi de Educación, Sergio Camus, el Seremi de Deporte, Álvaro Miguieles, el Jefe Macrozona Centro Sur Agencia de la Calidad de la Educación, Gino Cortez, representantes de universidades, jefes de DAEM, directores de colegios locales, junto a miembros de las comunidades educativas de los colegios COEMCO.

El Presidente de la Corporación, Maximiliano Díaz Soto, señaló que desde la declaración de la visión de la organización de ser líder en la formación de personas con visión de futuro, “tiene sentido y consistencia compartir las experiencias de vida con una persona que, a través de su actuar, coherente con lo que dice pensar, se ha convertido en un referente de opinión y líder en nuestro contexto nacional”.

La máxima autoridad de la institución manifestó que “a pesar del prisma distinto con el cual se pueda mirar el fenómeno de la sociedad y sus integrantes, siempre existen temas relevantes en común, como son los valores universales, tales como: el respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la fraternidad, entre otros”, explicó.

Esto resulta relevante, más aún en los tiempos que se viven y “a propósito de lo complejo que resulta vivir en comunidad, de la perdida de interés por saber que piensa el otro, y de qué posibilidades existen de construir una mejor sociedad trabajando en conjunto, es conveniente hacer converger miradas distintas acerca de las personas, compartiendo en una comunidad que se proyecta en forma positiva, con esperanza y altas expectativas hacia al futuro”, reflexionó Díaz.  

El sacerdote jesuita, Fernando Montes, ex rector de la Universidad Alberto Hurtado por 18 años, afirmó sentirse emocionado por lo significativo que resulta esta experiencia, “hace 50 años era impensable que un cura esté aquí (en un colegio laico)”, y manifestó que es un desafío, pues “no se puede seguir con descalificaciones, tenemos que apoyarnos por una humanidad más justa y más humana. Hay mucho que podemos hacer juntos”, concluyó.

En este contexto, reflexionó en torno a los fundamentos de la educación como factor de enriquecimiento humano, y como actividad central en el proceso de socialización. Destacó que la educación debe volver a sus bases humanistas, para que no se siga reduciendo a una mera “formación de recurso humano”, insistiendo en que los niños y jóvenes deben adoptar los caminos que le señale su más profundo sentido de realización como personas.

A su juicio, una de las causas del problema educacional y social en Chile es la mentalidad neoliberal implantada, lo que ha hecho que impere una sociedad individualista. El desarrollo de un país no sólo se mide por el ingreso per cápita, sino en la felicidad de las personas, expresó. 

El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, cerró el acto destacando el gran valor de las palabras emitidas por Fernando Montes, agregando que “el humanismo laico y el humanismo cristiano deben encontrarse, justamente, en el sueño de una educación humana para elevar la dignidad del ser humano como el protagonista y fin último de la vida en sociedad”.

{gallery}29-03-16news{/gallery}