Identificar y aplicar técnicas de liderazgo, innovación en el aula y resolución de conflictos en sus contextos educativos, que permitan enriquecer los ambientes de aprendizaje, haciéndolos más estimulantes y mejor mediados son los objetivos del curso “Desarrollo de Habilidades Blandas para la Acción Docente en Aula”, en el cual participan profesores de los establecimientos de la Corporación Educacional Masónica de Concepción.
El curso es curso es impartido a través del Organismo Técnico de Capacitación (Otec) de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, cuyo programa de capacitación comenzó el 8 de abril y se extenderá hasta el 24 de junio, los días viernes, de 16:00 a 21:00 horas, y sábado, de 09:00 a 13:00 horas, completando un total de 90 horas cronológicas presenciales.
Son tres los módulos que abordarán “Liderazgo y comunicación efectiva”, “Innovación en ambientes de aprendizaje” y “Negociación y resolución de conflictos”, teniendo como relatores a docentes de la USM Concepción y profesionales educacionales.
{gallery}6-05-16news{/gallery}
La profesora de enseñanza básica Patricia Salazar, señaló que la capacitación ha sido “muy buena, ya que permite reflexionar sobre las relaciones humanas que se generan en nuestro ambiente escolar. Tiene actividades prácticas que facilitan la comprensión de lo teórico, que es lo que nos falta a los profesores. Son temas que te permite actualizar conceptos utilizados a diario y compartir con personas que se encuentran en una situación muy similar de trabajo”.
La docente indicó que los temas abordados “son muy necesarios para que nosotros podamos obtener resultados significativos de tipo social, psicológicos y cognitivos en nuestros estudiantes. Cada persona tiene su propia formación e identidad, por lo tanto la mirada de estos temas es diferente; pero todos debemos tener una actitud mental positiva, ser activos, creativos, tener la capacidad de solucionar situaciones difíciles, tener capacidad de mando y además ser aceptados por tu grupo de trabajo y estudiantes. Es una gran tarea que requiere de muchas herramientas, que algunas de ellas fueron recibidas durante la vida y los años de estudios, y que en este curso se pueden potenciar a través del desarrollo teórico y práctico”.