“Es un deber participar de este momento histórico en la vida constitucional de nuestro país”. El Senador de la República Felipe Harboe llegó esta mañana a las dependencias del Colegio Concepción Pedro de Valdivia (CCPV), donde se reunió con alumnos de segundo, tercero y cuarto medio. Tras su exposición “Desafíos de una nueva Constitución», el parlamentario respondió preguntas e inquietudes respecto al proceso.
El Senador Harboe preside la comisión de Constitución de la Cámara Alta desde 2014 y es en ese contexto que ha realizado una serie de seminarios y charlas en diferentes puntos del país sobre el proceso constituyente. “Resulta imperioso que entendamos por qué debemos cambiar la Carta Fundamental. Nuestros tiempos lo exigen. No podemos cambiar el futuro si cualquier iniciativa resulta inconstitucional, debido solo a la extemporalidad del documento que nos rige” manifestó la autoridad.
Víctor Viveros Vial, rector del CCPV aseguró: “La iniciativa al invitar al Senador a un conversatorio con nuestros alumnos sobre el tema contingente del proceso nacional que se está llevando a cabo, obedece a la constante preocupación del Colegio por formar personas integrales, participativas e informadas sobre el acontecer local, nacional e internacional; con opiniones propias y espíritu crítico”.
El Subgerente de Educación de la Corporación educacional Masónica de Concepción, José Vilche, agradeció al Senador y manifestó su contento por la consideración de los jóvenes en estas temáticas y discusiones, ya que son ellos los mandatados a crear el futuro de nuestro país. Agregó, que la Carta Fundamental debe garantizar espacios libres de dogmas, con la finalidad de que cada ser, y al son de su propia resonancia y conciencia, pueda elegir y desarrollarse sin imposiciones en pro del bien común. De allí la importancia de formación moral y ética, mas no la religiosa por citar ejemplo.
Los alumnos formularon preguntas al Senador como: ¿Estamos preparados como sociedad para enfrentar un cambio constitucional cuando no existen conocimientos educación cívica en la población? ¿Cuánto nos afecta un cambio de Constitución? ¿Por qué en otros países no se discute sobre ese tema?
Es de nuestro máximo interés que los alumnos del Colegio conozcan, comprendan y participen de forma activa en los diferentes procesos evolutivos de la sociedad, dimensionando la responsabilidad y el rol del ciudadano.
{gallery}25-05-2016{/gallery}