Asamblea de Socios aprobó cuenta del Directorio

Con un caluroso y cerrado aplauso la Asamblea Anual de Socios de la Corporación Educacional Masónica de Concepción aprobó la cuenta presentada por el Directorio de la gestión de la institución durante el año 2015.

En la oportunidad, el Presidente Maximiliano Díaz Soto, realizó un resumen de la Memoria Anual, entregada a los Socios, publicación que resume lo más relevante de la labor corporativa. La reunión se efectuó el sábado 18 de junio, en el auditorio “Dr. Luis Bravo Puga” del Colegio Concepción y, entre otros aspectos, se destacaron los siguientes:

 

COEMCO en cifras

Explicó que la institución administra 5 colegios, que cuenta con un total de 5.993 alumnos, distribuidos de la siguiente manera: 549 Educación Pre Escolar, 3.528 Educación Básica y 1.916 Educación Media.

Entre los datos destacados se encuentra: el promedio de alumnos por curso en los colegios particulares es de 28 estudiantes y en los subvencionados es de 41 alumnos; hay 295 profesores; la Corporación la integran 554 funcionarios; 50 ex alumnos trabajan en los Colegios Corporativos y la Administración; y en becas se destinó 619 millones, equivalente a 15 cursos de 30 alumnos, totalmente gratuitos.

 

Actividades de la Corporación y su Directorio

El Presidente señaló a los más de cien asistentes que el 2015, entre los temas destacados estuvo: reconocimiento a jóvenes destacados en la PSU, invitación del Vaticano a Congreso al Colegio Concepción, en el marco del proyecto Aprender Sirviendo, la Premio Nacional de Educación, Beatrice Avalos inauguró el año académico, firma de convenio con la Academia Laica de Estudios, con quienes se organizó Seminario sobre la Reforma Educacional, con la visita de Juan Eduardo García Huidobro, reunión con académicos de Finlandia, concierto de la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Área de Chile. Sumado a lo anterior, la realización del Taller de Resoluciones de Problemas de Matemática, proyecto liderado por el Premio Nacional de Ciencias, Patricio Felmer.

A nivel de publicación, se mencionó  la participación de don Maximiliano Díaz, en el lanzamiento del libro “Reflexiones sobre Educación, un aporte al debate  por su calidad” del profesor Julio Zuleta Farías; edición y presentación del libro “Un Modelo de Desarrollo Moral para la Formación de Estudiantes”; y “Virginio Gómez González. Visionario y Fundador” del profesor Carlos Muñoz Labraña.

A continuación, mencionó los temas más relevantes del trabajo de las distintas comisiones de trabajado del Directorio, y destacó el aporte de la Administración, encabezada por una Gerencia General, que dirige, ejecuta y controla las políticas educacionales e institucionales definidas por el Directorio.

 

Palabras Finales

Al finalizar su presentación, Maximiliano Díaz, agradeció la presencia de los socios, y les manifestó que los desafíos son numerosos: en materia de Reforma Educacional, se han sostenido y seguirán efectuando reuniones con distintas autoridades para estar al tanto del nuevo marco legal; a raíz de lo anterior, también hay algunos proyectos en estudio para ampliar la red de establecimientos educacionales.

Para el 2016 el desafíos es llevar adelante un documento que aborde todo lo relativo a la Formación Ciudadana;  en materia de infraestructura, se tienen distintos proyectos de remodelación y mejoramiento de espacios, como una Salas Multipropósito en el Colegio Concepción San Pedro y Concepción Chiguayante, y seguir avanzando en la habilitación de los Campos Deportivos y Recreativos en Hualqui; y seguir con el proceso de modernización y profesionalización de la Administración. Continuar con la capacitación y perfeccionamiento del personal, fortaleciendo el idioma inglés, sumado a nuevos convenios internacionales.

A continuación, el Tesorero de la Corporación, Arturo Hope de la Fuente presentó los estados financieros auditados en forma interna y externa.

El último paso de la jornada fue la renovación parcial del Directorio, proceso eleccionario, del cual resultaron reelectos Arturo Hope de la Fuente, Marcelo Medina Vargas, Francisco Vergara San Miguel, Alex Eriz Soto y Roberto Riquelme Sepúlveda.