Profundo pesar generó en la familia de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, el fallecimiento de los Socios Honorarios Arturo Brito Keller y Raúl Matus Álvarez (Q:.D:.E:.O:.E:.). Nuestra institución brinda un sentido pesame a sus familias y seres queridos.
Arturo Brito Keller
Nacido y criado en la capital de la región del Bío Bío, toda una vida en la ciudad que lo vio nacer el año 1921, y en donde realizó su enseñanza primero en el Colegio Alemán y, posteriormente en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego estudiar Medicina en la Universidad de Concepción.
En el campo profesional trabajo en el Hospital Regional de Concepción y luego en el Hospital Higueras de Talcahuano, en el cual fue Jefe del Servicio de Cirugía, además de ser profesor de la Universidad de Concepción en dicho centro asistencial, labores de las que se retira en 1980.
Socio fundador del Colegio Concepción, y es uno de los pocos directores que tiene el privilegio de haber estado por 30 años en el Directorio del año 1962 al 2000. Adicionalmente, el año 2009 fue nombrado Miembro Honorario de Corporación Educacional Masónica de Concepción.
Don Arturo fue velado en Templo Masónico de Concepción (Castellón 560), y su ceremonia fúnebre se efectuó el martes 9 de agosto, en el citado local, posteriormente salió el cortejo hacia el Crematorio del Parque San Pedro.
Raúl Matus Álvarez
Se integra al Directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción el año 1993, desde 1996 al año 2009 desempeña las funciones de tesorero del Directorio, labor que desempeña con fuerza y vigor por velar por el patrimonio económico de Institución.
En una entrevista concebida en el segundo ejemplar del Boletín Informativo, el año 1999, declara lo siguiente:
¿Cuáles calificaría como los mayores logros de la Corporación?
El nuevo Sistema de Personal, que establece normas que regulan lo relacionado con este, destacando la carrera funcionaria, con incentivos económicos dentro de las jerarquías del profesorado.
El establecimiento de controles colectivos con los funcionarios por 4 años, con sus respectivos reajustes siempre superiores al I.P.C.
El sistema complementario de salud, con un aporte de la Corporación de un 1,5% en remuneraciones y una actualización del sistema de becas para hijos de funcionarios, entre otras medidas.
¿Cuáles son las metas para 1999?
Dentro de las metas, está abierta una reestructuración administrativa, acompañada de tecnologías de punta para el desarrollo institucional.
También está la materialización del nuevo edificio del Colegio Los Acacios, que cuenta con un terreno de 7.000 mts2, de ellos 2.500 m2 estarán construidos en dependencias para educación básica y media.
A fines de Mayo se contará con los planos y se llamará a licitación para comenzar la obra.
¿Cómo calificaría la situación financiera de la Corporación?
La situación financiera de la Corporación, en sus 45 años de funcionamiento, basados en las políticas de sus diferentes directores y sumado a las oportunas medidas adoptadas, han determinado un sólido patrimonio y una situación económica financiera que le permite el cumplimiento de su función “contribuir a la Educación”.
Todo lo anterior, con un esfuerzo de todos los estamentos involucrados en la Corporación, ha permitido un crecimiento de esta y de sus planteles educacionales, que va a la par con el desarrollo de la intercomuna Concepción, San Pedro y Chiguayante.
Don Raúl Matus fue velado en la Iglesia Evangélica Bautista de Concepción, ubicada en calle Salas 1019 (esquina Rozas). Sus funerales se realizaron el pasado miércoles 10 de agosto, en el Cementerio General de Concepción.
{gallery}11-8-16-news{/gallery}