En el último capítulo del programa “Conversemos sobre Educación”, en Radio Universidad de Concepción, transmitido el viernes 2 de noviembre, se reflexionó junto al presidente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Maximiliano Díaz Soto, sobre esta experiencia, que culminó con éxito un ciclo de conversación y aprendizaje sobre la relevancia cultural que cumplen los roles de los distintos organismos que participan en la formación de personas líderes con visión de futuro.
El Presidente afirmó que este proyecto radial cumplió satisfactoriamente con el objetivo de vincular la educación con los medios de comunicación, acercando a varios expositores a compartir la relevancia de su misión.
Y es que todos los invitados, estando o no relacionados en algún ámbito con la profesión de educador, han manifestado un factor en común: Todos están estrechamente interesados por aprender y enseñar, mostrando a través de sus puntos de vista, que es calidad en la educación y como ayudar a mejorarla.
En ese contexto, Maximiliano Díaz aprovechó de recordar que la concurrencia de relevantes figuras culturales, es una tradición que la Corporación ha implementado en sus colegios hace varios años, invitando desde bandas de jazz y destacados músicos, hasta cantantes de talla internacional, como ocurrió recientemente, con la soprano Verónica Villarroel.
En la oportunidad, se destacó también el desarrollo artístico de los alumnos de la Corporación, donde se pueden encontrar bailarines, deportistas y cantantes, haciendo especial mención al coro corporativo, surgido el 2014, con motivo de los 60 años de la Institución, y una incipiente orquesta sinfónica, que está comenzando en el Colegio Técnico Profesional Los Acacios.
A través de todos estos proyectos la Corporación intenta plasmar su visión de formar líderes con visión de futuro. “Esa es la base de todo lo que hemos hecho hasta ahora”, explica el Presidente de COEMCO.
Contento con los resultados de este proyecto, Maximiliano Díaz agradece la participación de todas las personas que participaron en la realización de este emblemático proyecto, despidiendo así, la segunda temporada del programa radial “Conversemos sobre Educación”. Los entrevistados de esta segunda versión fueron las siguientes personas:
· Nicolás Ortega y Leonardo Bustos, Alumnos Colegio Concepción, Taller de Radioastromia.
· Gino Cortez, Director de la Macro Zona Centro–Sur Agencia de Calidad de la Educación.
· Dalton Campos, Superintendente de Educación, Región del Bío Bío.
· Francisco Reyes, Director Provincial de Educación, Concepción.
· Valentina Arriagada, Coordinadora Educación Parvularia, DAEM Talcahuano.
· Jaime Constela, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
· Sergio Camus, Seremi de Educación, Región del Bío Bío.
· Rodrigo Pavez, Profesor de Filosofía.
· Loreto Riquelme, Jefe DAEM Cañete.
· Roberto Reinoso, Director Pedagogía en Matemática, Universidad San Sebastián.
· Rogelio Pincheira, Especialista en Informática Educativa e Innovación.
· Ricardo Morales, Director Liceo Enrique Molina Garmendia.
· Andrea Saldaña, Directora JUNJI Región del Bío Bío.
· Carlos Carrasco, Coordinador Regional del Programa Más Salas Cunas y Jardines Infantiles para Chile.
· Luis Cifuentes, Subdirector Servicio Electoral Región del Bío Bío.
· Óscar Nail, Decano Facultad de Educación, Universidad de Concepción.
· Maximiliano Díaz, Presidente COEMCO.