Inauguración de Año Escolar
Embajador de Finlandia destacó solemnidad en ceremonia de COEMCO
Más de 400 personas, entre autoridades diplomáticas, gubernamentales, masónicas, educacionales, representantes de universidades y colegios, profesores, padres, apoderados y estudiantes participaron de la Ceremonia de Inauguración del Año Escolar 2017 de los Colegios de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, realizada el 14 de marzo en dependencias del Colegio Concepción Chiguayante.
La actividad se inicia con una intervención del Presidente de la Corporación, Maximiliano Díaz Soto, quien manifestó “que todo el trabajo que se realiza en nuestros Colegios se fundamenta en tres pilares: el Modelo Educativo, centrado en un paradigma educacional holístico, que promueve una cultura de mejora continua de todos sus procesos, en donde el rol de las personas que integran las comunidades educativas, es de colaboración, participación y liderazgo. En segundo término, el Modelo de Desarrollo Moral para la formación de estudiantes, cuyo propósito es hacer transitar a los estudiantes desde un estadio de moral heterónoma, a un estadio de moral autónoma. Y en tercer lugar, el Modelo de Formación Ciudadana, que tiene como objetivo general desarrollar en los estudiantes un conjunto de habilidades que permitan transformarse en un ciudadano que valora la inclusión, la equidad, la tolerancia, la república, la democracia y que está dispuesto a entregar parte de sus recursos y competencias para ser un actor activo en la solución de los problemas que debe enfrentar él, como parte integrante de una comunidad”.
La actividad contó con la presencia del Embajador de Finlandia en Chile, Markus Leinonen, quien como orador central, dictó la conferencia “los Cien años de Independencia de Finlandia: Educación- La apuesta que valió la pena”, aquí expuso desde una perspectiva histórica, aquellos hitos que marcaron la diferencia de su país para llegar a ser número uno en los ranking internacionales, en términos de equidad y calidad educativa. Importante es destacar que el 93% de los estudiantes de Finlandia, son producto de la educación pública, y el 7% restante son formados por la educación privada.
A pesar de que su país es considerado el líder indiscutible en metodologías y políticas educacionales, comprendieron que la formación de profesores de excelencia era la clave del éxito. “En mi país, la carrera universitaria con más alta postulación es pedagogía, por lo tanto, cuando los alumnos no alcanzan los estándares establecidos para ingresar a la carrera docente, consideran otras opciones como estudiar leyes, medicina o ingeniería. Así de valorados son los profesores” dijo el diplomático finlandés. Agregó, que las asignaturas son aplicadas, que el conocimiento solo no basta y que todo tiene que ver con conectar al estudiante con su realidad más próxima, en donde la teoría concuerda con la realidad.
El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, fue el encargado de cerrar la ceremonia, y en sus palabras destacó el aporte de la Corporación Educacional Masónica de Concepción como modelo para otros colegios o corporaciones, promoviendo la enseñanza en valores de carácter universal, tales como Libertad, Igualdad y Fraternidad.
{youtube}Dyz5-XhOKqk{/youtube}
{gallery}14-3-17-news{/gallery}