El programa de Intercambio de Inglés con colegio neozelandés

En la línea de la internacionalización de la Corporación Educacional Masónica de Concepción y el fortalecimiento del idioma inglés, el 1 de junio se firmó en Nueva Zelanda, un convenio entre el Colegio Concepción Chiguayante y el St. Hilda´s Collegiate School de intercambio de alumnos.

El rector Vladimir Ramírez Rebolledo explicó que el objetivo del convenio “es vivenciar el idioma inglés o español, según corresponda y la cultura del país anfitrión, en un ambiente de inmersión total. Existirá reciprocidad en cuanto a las condiciones de estadía y tutoría que cada colegio anfitrión gestionará con la comunidad escolar para la recepción de los alumnos y su vida familiar en nuestro Colegio”.

Para concretar este importante acuerdo, una delegación institucional, encabezada por el Presidente del Directorio de la Corporación, Maximiliano Díaz Soto, el Rector del Colegio Concepción Chiguayante Vladimir Ramírez Rebolledo y la Jefa del Departamento de Inglés del Colegio, Profesora Sandra Manquel Cuevas, viajó a Dunedin, Nueva Zelanda.

En la oportunidad, además se sostuvieron diferentes reuniones con rectores y autoridades de la educación secundaria, como fueron reuniones y recorridos en el Otago Gril´s School y Otago Boy´s School; y visita a la Universidad de Auckland.

El Presidente de la Corporación, Maximiliano Díaz realizó una evaluación de la experiencia vivida en Nueva Zelanda, manifestando “quedamos con una muy buena impresión del país, además que el acuerdo se suscribió con un establecimiento educacional de primera línea,  el que traerá beneficios para el intercambio de alumnos, y todo lo que ello representa, como el refuerzo del idioma inglés, al tener la oportunidad los jóvenes de vivir en un ambiente con hablantes nativos, esta situación favorecerá el desarrollo integral de nuestros estudiantes, reafirmando nuestro quehacer y consolidando el perfil de egreso”.

La Profesora Sandra Manquel Cuevas, destacó la importancia del convenio y los frutos que traerá para los niños y jóvenes del Colegio Concepción Chiguayante, y planteó que “el programa de intercambio de estudiantes con el reconocido colegio neozelandés, catalogado entre los mejores del país, se da con la experticia que ellos tienen, pues ya tiene otros convenios con centros educativos en Sudáfrica, Australia y Francia”.

¿Cómo se gestó el convenio?

Mediante un programa de Rotary Internacional se organizan intercambios a corto plazo para universitarios y profesionales jóvenes de hasta 30 años. Los participantes pueden diseñar sus propios intercambios para servir en proyectos humanitarios que estén alineados con sus metas profesionales.

En este caso, se contactaron con Vladimir Ramírez, por su condición de Rector del Colegio Concepción Chiguayante y ex socio rotario, para recibir a una profesional del área de educación que quería aprender español y hacer una pasantía en un colegio chileno, en nuestra ciudad, en particular.

“Con esta idea, el año 2014, conversé esta posibilidad de recibir profesores de intercambio desde Nueva Zelanda, ya que como Colegio habíamos tenido neozelandeses por becas AFS y nosotros, además, como Colegio, habíamos enviados a alumnos del Programa Pingüinos sin Frontera de CORFO, a dicho país” comentó el directivo, quien agregó que el año siguiente se produjo la llegada de la Profesora Abby Law, a quien se le pidió que hiciera los contactos con su colegio y otros centros educacionales de Dunedin, en Nueva Zelanda, para efectuar intercambios directos de Alumnos y Profesores, con el objetivo de mejorar el desempeño comunicacional en el Idioma Inglés y recibir el aporte de Docentes de inglés, nativos de países de habla inglesa o de la comunidad británica.

El Rector planteó que este trabajo se realizó en consonancia con el Proyecto de Inglés en el Colegio Concepción Chiguayante, que se implementó el 2015, con un enfoque en el desarrollo de habilidades comunicativas, siguiendo como guía el Marco Común Europeo. Producto de todo lo anterior, el 2016 se iniciaron los contactos formales con la Profesora Ruth Allott, Jefa del Departamento de Idiomas del St. Hilda´s School, lo que se concretó en el mes de noviembre, con la invitación formal a suscribir convenio el presente año.

{gallery}20-6-17-news{/gallery}