24° aniversario del Colegio Concepción San Pedro

Ante más de 400 personas el Colegio Concepción San Pedro celebró sus 24 años de vida institucional junto a su Comunidad Educativa. A la ceremonia aniversario asistieron autoridades comunales, miembros del Directorio de la Corporación y sus Socios, quienes se dieron cita en el gimnasio auditorio del establecimiento el viernes 1 de septiembre.

El directivo destacó en su presentación lo relativo a la gestión pedagógica, con los respectivos planes de mejoramiento educativo; en formación valórica, el trabajo realizado en la asignatura de ética y Moral, en base al Modelo de Desarrollo Moral; en Formación Ciudadana, un completo plan de acción que considera el desarrollo social, la alfabetización cívica y el involucramiento ciudadano; en relación a lo académico, resaltó el trabajo realizado en el Párvulo con el programa Aprender Haciendo;  en evaluaciones externas, se refirió a los resultados SIMCE y PSU; en las actividades extraescolares, manifestó que estas contribuyen a la formación integral y el desarrollo de talentos en niños y jóvenes, mencionando las torneos y triunfos obtenidos en las distintas acciones en las cuales se participó; por último, en torno a la gestión administrativa, destacó la vinculación con la familia, con la comunidad y los convenios y acuerdos de cooperación que mantiene el colegio.

El director de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Juan Ramírez Ortega, brindó un saludo y felicitaciones por este nuevo año de vida en representación del Directorio, y efectuó una mirada al pasado; “recuerdo cuando el Directorio tuvo la sapiencia y visión de futuro para darse cuenta de la expansión demográfica que estaba experimentando, el entonces barrio de San Pedro, y sumado a la gran demanda por matricula en el Colegio Concepción Pedro de Valdivia, se propuso crear un colegio en dicho sector, propuesta aceptada y que se comenzó a implementar el año 1991, en calidad de anexo” destacó.

En su discurso también se refirió  al trabajo en materia de infraestructura llevado delante de forma planificada y por etapas, que en los últimos 9 años, se ve graficado en obras que van en directo beneficio de los alumnos, los profesores y los padres y apoderados, como es la Sala Multipropósito y la remodelación del gimnasio en el Campus Huertos, con la incorporación de graderías, la remodelación y modernización de todo el Edificio del Campus Villa, la construcción de una cancha fútbol y su respectivo sistema de iluminación, la compra de un terreno aledaño en el Campus Huertos, por nombrar algunas acciones concretas que se han efectuado. Estas obras continuaran en el futuro, de acuerdo al trabajo de revisión permanente de la infraestructura de los Colegios Corporativos.

En el acto aniversario se premió  a los a los ex alumnos con altos puntajes  PSU, entre quienes estuvieron: Valentina Rodríguez Bello, Camila Cuevas Sánchez, Sofia Inostroza Vargas, Ignacio Monsalve Muñoz, Luciano Hernández Teius, Samuel Fernández Rojas, Sebastián Cerda Espinoza, Valeria Figueroa Araneda, Ysabella San Martín Irribarra y Benjamín Olfos Martel.

Posteriormente se distinguió  a niños y jóvenes que se han destacado en el ámbito académico, deportivo, artístico y cultural, destacando: Blanca Birchmeier Sierra, Fernanda Arriagada Contreras y María Florencia Ramírez Monti (Gimnasia Artística); Fanny Campos Poblete (Gimnasia Rítmica); Laura Pérez Parra (Básquetbol); Sebastián Sanhueza Inostroza (Voleibol); y Diego Ulloa Solis (Taeckwondo).

Jornada estuvo acompañada de la música a cargo del Coro dirigido por el profesor Christian Barrera Villouta, y el Grupo Instrumental del establecimiento, dirigido por el profesor Francisco Cofre Solís, en su última presentación antes de iniciar una gira musical por Francia, Finlandia y Suecia con motivo de celebrar los 100 años desde el natalicio de la folclorista Violeta Parra.  f