Educación humanista y laica llega a Hualqui

Colegio Alonso de Ercilla, se incorpora a la red de establecimientos de la Institución sostenedora de los Colegios Concepción. Hoy, con seis centros educativos, COEMCO entrega formación y educación a 6.471 estudiantes y cuenta con un equipo de 641 colaboradores, entre directivos, profesores y asistentes de la educación junto a profesionales de su Administración Central.

En función de sus objetivos estratégicos y sobre todo, dado el rol social de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO) en términos de fortalecimiento y promoción de la educación humanista y laica, recientemente se oficializó la incorporación del Colegio Alonso de Ercilla a la Institución .

El proyecto integrador, inclusivo y fraterno que promueven los colegios se ha destacado en el tiempo por estar a la vanguardia en didáctica educativa; entendiendo que la educación es el principal medio para enfrentar con éxito los desafíos de la sociedad. “Existe la más profunda convicción en la importancia de desarrollar cada vez más y mejores valores morales, principios éticos y promover una sana convivencia en nuestras comunidades educativas”, planteó Maximiliano Díaz Soto, presidente de la Corporación.

Desde sus inicios, los Colegios Concepción se han desarrollado al alero de una organización sin fines de lucro, donde la totalidad de los ingresos generados por diversas actividades y subvenciones estatales, son invertidos en sus establecimientos educacionales. Además, cuenta con un Directorio que se desempeña ad honorem, destacando su espíritu filantrópico, altruista y gran compromiso con el desarrollo de la sociedad, a través de la educación laica.  

Colegios Corporativos  

Actualmente, la Corporación Educacional Masónica de Concepción gestiona: el Colegio Concepción Pedro de Valdivia, el Colegio Concepción San Pedro, el Colegio Técnico Profesional Los Acacios, el Colegio Concepción Chiguayante, el Colegio Fraternidad y ahora último, se incorpora el Colegio Alonso de Ercilla.  

 

El trabajo que viene por delante

Desde la COEMCO se proyecta desarrollar un trabajo de manera paulatina y gradual; de acuerdo a los estudios se cree que en un plazo de 3 a 6 años se tendrá el Colegio Alonso de Ercilla con estándares de excelencia equivalente a los colegios corporativos. 

En una primera etapa, en materia educacional se realizarán jornadas de trabajo en relación al Modelo Educativo, al Modelo de Desarrollo Moral para la Formación de Estudiantes y el Modelo de Formación Ciudadana, liderados desde la Subgerencia de Educación. 

En el área de personal, se mantendrá el equipo de colaboradores, y será evaluado posteriormente por la Gerencia General, decisión con la cual se brinda tranquilidad y estabilidad laboral a quienes actualmente se desempeñan en el establecimiento.

En torno a la infraestructura, se realizará una intervención por etapas, promoviendo un buen desarrollo de la comunidad educativa en su conjunto, pues para la Institución es una tarea permanente que los colegios dispongan de las mejores condiciones e instalaciones para realizar su trabajo.

 

Positivo impacto en la Comunidad Educativa

La noticia del cambio de sostenedor ha sido tomada de manera muy positiva por directivos, profesores, estudiantes y apoderados, quienes ven con alegría esta nueva etapa que comienzan a vivir como establecimiento educacional.

Las reuniones comenzaron con los directivos y profesores del Colegio Alonso de Ercilla, el 31 de octubre, a quienes se les informó de todo el proceso para concretar el cambio de sostenedor, se les explicó qué es la Corporación Educacional Masónica de Concepción, en términos su trayectoria, sus sustentos filosóficos y los propósitos que le motivan por contribuir al desarrollo de una comunidad como Hualqui.

Aquí, Maximiliano Díaz planteó que “somos una gran familia y el Colegio Alonso de Ercilla ya es parte de esta fraternidad educativa”, les brindó la bienvenida y agregó: “confianza, que el trabajo en conjunto que realizaremos, es por una hermosa causa como es entregar educación a estos hijos e hijas de esta tierra”.

Por su parte, el miércoles 8 de noviembre se sostuvo encuentro con la Directiva del Centro General de Padres y del Centro de Alumnos, con quienes se conversó de sus inquietudes y resolvieron las consultas que tenían.

En la ocasión, el Gerente General, Jaime Gutiérrez Higueras, señaló que se tiene un plan de trabajó por etapas y brindó tranquilidad a los padres, pues se mantendrá su carácter gratuito.

El ejecutivo se mostró muy feliz de asumir la responsabilidad de sumar a un sexto establecimiento educacional, sobre todo por las características que tiene, lo que motivo al Directorio a llevar adelante este proyecto, de gran carácter social y que busca entregar educación laica de calidad y excelencia en Hualqui.

El Subgerente de Educación, José Vilche Vergara, planteó que “la Corporación tiene  grandes expectativas con este proyecto educativo, en el sentido de hacer compatible el sueño de los estudiantes y sus familias, con el de la organización, de ser la institución líder en la formación de personas con visión de futuro, permitiéndole educarse en ambientes de excelencia educativa”.

A juicio de la Directora Lilian Carrasco Parra, la recepción que ha tenido en los profesores el paso del Colegio a COEMCO ha sido tremendamente positivo. “Se trata de una institución seria, responsable y con un gran prestigio en la Región y el país, nos sentimos orgullosos de poder ser parte de esta Corporación. Vamos a ser un gran aporte  a las familias de la comuna de Hualqui».

La Presidenta del Centro de Padres, Paula Ancan, comentó que está muy contenta, “el trabajo que se quiere realizar es fabuloso para nuestra comunidad, tanto en materia educacional, como de infraestructura. Estamos felices por la sustentabilidad que vamos a tener a corto y largo plazo”.

Para la Presidenta del Centro de Alumnos, Jade Poblete, esta noticia es “muy buena para nuestro futuro, se ven aspectos novedosos y cambios que serán para mejor”. La estudiante de octavo básico agregó que “ser parte de una Institución que tiene una red de colegios será una ayuda para nosotros, nos va a permitir socializar y compartir con otros jóvenes, sacar más coraje y autoestima, ver otras ideas y salir un poco del círculo que hay en la Comuna”.

 

36 años de educación en Hualqui

El Colegio Alonso de Ercilla se encuentra en el sector “Las granjas” en Hualqui, cuenta con una matrícula de 406 estudiantes, desde prekinder a cuarto medio, todos sus estudiantes reciben alimentación JUNAEB y tiene una planta de personal de 61 personas, entre docentes y asistentes de la educación.

Fundado en 1981 por la profesional normalista Jovina Morales Ferreira, oriunda de Purén, que era a la vez la Directora del establecimiento. Ella recuerda con nostalgia las diversas labores que tuvieron que desarrollar en beneficio de sus alumnos, preocupación no solo de su educación, sino también del transporte, vestimenta, útiles, alimentación, entre otros. Hoy, tras toda una vida de trabajo, se va feliz, pues «dejo el Colegio en buenas manos» puntualizó. 

{gallery}12-11-17-news2{/gallery}