Maximiliano Díaz es reconocido por Logia “Paz y Concordia” N° 13

En el marco de la celebración del 135 Aniversario de la Respetable Logia “Paz y Concordia” N° 13, el Presidente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Maximiliano Díaz Soto, fue investido como Miembro Honorario, en reconocimiento por sus méritos masónicos e intelectuales.

Esta ceremonia tuvo lugar el pasado 13 de junio, en el templo “Enrique Pastor López” del Club La Unión, instancia en la que también se reconoció como Miembro Honorario al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo.

La concurrida reunión, contó con la asistencia de los más altos cargos de la masonería simbólica y el escocesismo a nivel nacional, junto a autoridades masónicas regionales y delegaciones de representantes de las logias del Valle de Concepción y alrededores.

En la oportunidad, se destacaron los aspectos más relevantes del curriculum y experiencia de los homenajeados. En particular, referente al Presidente de la Corporación se manifestó que él ha realizado un gran aporte a la masonería penquista y nacional, tanto en materia educacional, como de posicionamiento de la Orden y vinculación con autoridades, además de su trabajo rescatando la historia de las logias y su patrimonio cultural. Precisamente por esta labor altruista se originó su distinción, que anteriormente ya había recibido por parte de la Respetable Logia “Esmeralda” Nº 30 en 2016.

135 años de “Paz y Concordia”

Durante la solemne ceremonia aniversario, se manifestó que en estos 135 años de ininterrumpida y fructífera labor, la tarea no ha sido fácil, en especial en una sociedad donde hay permanentes conflictos de opiniones, de odios, de antagonismos, de creencias religiosas y políticas. Por ende, la tarea ha sido permanente, sembrar la semilla de la unión entre los hombres estrechados por los lazos de la fraternidad, entregando lo mejor de sí para mejorar la sociedad mediante la educación, el trabajo y la beneficencia.

La principal obra educacional inspirada e iniciada por Hermanos de “Paz y Concordia” N° 13 y llevada a cabo junto a otros representantes del Valle de Concepción, fue la Universidad de Concepción en 1919 y la Corporación Colegio Concepción en 1954, que dio vida al primer Colegio Concepción. Hoy es conocida como la Corporación Educacional Masónica de Concepción y cuenta con seis colegios, más de 6.500 alumnos y cerca de 650 colaboradores.

Este nuevo aniversario fue la ocasión propicia para que, acompañados por numerosos masones de las logias del Valle de Concepción y ciudades vecinas, con alegría se evocara el pasado y renovaran los lazos fraternales, en especial, en momentos que la sociedad vive problemas difíciles y vacilantes ahondados por los desvalores y la deshumanización.

Antecedentes biográficos

Maximiliano Díaz Soto nace en Copiapó el 26 de Julio de 1947, ciudad donde realizó sus estudios primarios en el Liceo Atacama y, posteriormente, en Constitución, en el Colegio Manuel Tomás Albornoz de los Hermanos Maristas. Sus estudios secundarios los efectuó en el Liceo de Hombres de San Fernando.

Ingresó a la Fuerza Aérea de Chile en la Escuela Técnica Aeronáutica y obtiene los títulos de Controlador de Tránsito Aéreo y Administrador de Aeropuertos. Entre los distintos cargos desempeñados se destacó como Jefe de los Aeropuertos de Chacalluta en Arica, Carriel Sur de Concepción, Mataveri en Isla de Pascua y Jefe del Departamento Aeródromos de la Dirección de Aeronáutica en Santiago. Es Piloto y Oficial de Reserva de la Fuerza Aérea de Chile. Además cuenta con un Diploma de Finanzas en la Universidad de Concepción.

Ingresó a la masonería en 1992 en la Respetable Logia “Paz y Concordia” Nº 13, donde inició una nueva etapa de construcción personal. En 2001 se incorpora al escocecismo.

En la Corporación Educacional Masónica de Concepción ha ocupado los cargos de Secretario, Vicepresidente y Presidente, liderando de la Institución desde el 2008.

Un área de su especial interés es la literatura y la historia, motivo que lo llevo a ser autor de los libros Respetable Logia “Paz y Concordia” Nº 13, Crónica Histórica 1883 – 2003, de “13 de la 13”, “Paz y Concordia” Nº 13, “Recopilación Histórica Logia de Perfección Grado IV Laurel Nº 3”, “Recopilación Histórica Logia de Perfección Grado IX “Abnegación” N° 4 y próximamente de publicará su última obra, en conjunto con el historiador Carlos Muñoz Labraña, quienes rescatan la vida y obra de quien fuera Presidente de la Corporación, “René Cánovas Robles”.