COEMCO estrecha lazos con centro educativo norteamericano

El convenio se suma a los ya suscritos con la Universidad de Luisiana, en Estados Unidos y el St. Hilda´s Collegiate School de Nueva Zelanda.

Siempre en búsqueda de abrir alianzas para mejorar las experiencias educativas de sus estudiantes, la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO), a través del Colegio Concepción, firmó un acuerdo de intercambio y cooperación mutua con el Norton Science and Lenguaje Academy, de San Bernardino, California, cuyo propósito esencial es formar redes e intercambiar experiencias en la enseñanza del idioma inglés y el español, de acuerdo a las necesidades respectivas, con estos colegios de Estados Unidos.

En este contexto, el viernes 18 de octubre se realizó la despedida a la delegación norteamericana, de ocho alumnas de educación básica, acompañadas por los profesores Tony Preciado y Marco Lara, quienes fueron recibidos por el Presidente de la Corporación, Maximiliano Díaz Soto, los Directores: Alex Eriz Soto y Francisco Vergara San Miguel, representantes de la Gerencia y Directivos del Colegio Concepción.

Respecto a la firma del acuerdo, Maximiliano Díaz expresó que “este convenio de colaboración representa un hito importante para nuestra Corporación, ya que nos permite seguir incrementando el número de programas de intercambio, con instituciones educativas de habla inglesa, en donde nuestros estudiantes y profesores tienen posibilidades reales de mejorar sus habilidades comunicacionales vinculadas con el idioma inglés”.

En el encuentro la profesora Tony Preciado, expresó sus agradecimientos por las experiencias educativas vividas en el Colegio Concepción: “Los profesores nos han guiado de muy buena manera durante nuestra breve estadía, donde hemos visto cosas maravillosas que están haciendo por sus estudiantes, especialmente con la didáctica orientada al desarrollo del idioma”. Además, agregó que “ambos colegios tenemos mucho en común, sobre todo por el enfoque en las ciencias y el interés por los idiomas”.

Esta importante actividad, sirvió para que el Presidente del Directorio hiciera entrega a los invitados de los pilares de la propuesta educativa de COEMCO: el Modelo Educativo, el Modelo de Desarrollo Moral y el Modelo de Formación Ciudadana e intercambiar reflexiones acerca de la realidad de ambas instituciones educacionales.

Este convenio y la visita de la delegación norteamericana se produce con motivo de la invitación realizada en mayo de este año por la delegación del Colegio Concepción que viajó a Estados Unidos conformada por los alumnos: Benjamín Molina Peña, Josefina Concha Crisóstomo, Antonia Araneda Lagos y Javier Netz Carrasco; acompañados por la profesora Gisela Corday Luna, quienes realizaron un intercambio enfocado a las ciencias y el idioma, donde pudieron conocer centros de investigación como el California Institute of Technology y el Jet Propulsion Laboratory, donde se desarrolla tecnología utilizada en proyectos de la NASA.

Los orígenes de esta iniciativa se remontan a agosto de 2011, cuando un grupo de alumnos y profesores del colegio viajaron a Cabo Cañaveral, invitados por la NASA, a presenciar el lanzamiento de la Sonda JUNO, lo que fue catalogada por ellos como “una experiencia única en la vida”.

Esta instancia, también sirvió para establecer contactos y vinculaciones con otros centros educativos de los Estados Unidos, lo que ha permitido fomentar un trabajo de cooperación mutua que ahora rinde nuevos frutos a través de la firma de este convenio de colaboración.

La delegación de estudiantes de EE.UU. visitó la Región del Biobío acompañados de alumnos del Colegio Concepción.

Los profesores a cargo de la delegación norteamericana, Tony Preciado y Marco Lara, compartieron su experiencia en Chile con el Presidente de COEMCO.