En el actual contexto de emergencia mundial por la propagación del Coronavirus, para la COEMCO es de alta comprensión y de primordial interés que quienes componen las comunidades educativas de sus colegios tengan la capacidad de sobrellevar y superar las dificultades, preservando la salud mental y física integralmente, y así vivir con una mejor predisposición para el aprendizaje.
Es por ello que los colegios de la Corporación en cada uno de sus sitios webs tienen interesantes materiales informativos, con recomendaciones para orientar a los padres y apoderados respecto al trabajo de contención y apoyo que deben efectuar con sus hijos durante esta crisis; y, a su vez, incentivarlos a realizar actividades para que el tiempo en casa sea menos estresante y más provechoso para el desarrollo personal.
Es así como el Colegio Concepción recomienda una serie de medidas preventivas para el mejor manejo de la crisis sanitaria y adaptarse de la manera más apropiada.
El Colegio Concepción San Pedro tiene un listado de sugerencias para mantener una buena convivencia en casa, cómo abordar la ansiedad y el estrés infantil, y diferentes consejos para armonizar la vida cotidiana con el estudio.
El Colegio Técnico Profesional Los Acacios pone en línea una presentación que promueve la salud mental y da consejos destacando la importancia del diálogo familiar, tener horarios para las actividades académicas y recreacionales, evitar la sobreinformación, entre otros.
El Colegio Concepción Chiguayante comparte un cuaderno para trabajar las emociones de los hijos y estudiantes en el hogar; además, un protocolo de emergencia y de autocuidado; siendo ambos documentos muy importantes para tener en consideración.
El Colegio Fraternidad en su sitio web también dispone de interesantes orientaciones para el cuidado de la salud mental de todos quienes componen sus ciclos escolares; y describe, además, útiles ejercicios y herramientas para padres, madres y apoderados.
Por último, el Colegio Alonso de Ercilla propone un trabajo elaborado por su equipo psicosocial en los que plantea diferentes consejos para las familias y, a su vez, para cada integrante del hogar; y así evitar el estrés, la angustia, el miedo y mantener una actitud positiva. Además, ofrece un listado de contactos de apoyo.