Desde el momento que se definen y se comienzan a aplicar las medidas de distanciamiento social y se declara la suspensión de clases presenciales en los establecimientos educacionales del país, debido a la propagación del Covid-19, el Directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción ha mantenido su quehacer regular y sus respectivas funciones, apoyado en las posibilidades de trabajo a distancia que brindan las tecnologías de la comunicación.
En este sentido, entre otras acciones, cabe destacar que en reunión de Directorio del 12 de marzo, se coordinaron las primeras medidas de prevención y protección para todos los integrantes de nuestras comunidades educativas (estudiantes, profesores, no docentes y equipos directivos), con el propósito de enfrentar, responsablemente, esta crisis sanitaria de carácter global. Posteriormente, y ya suspendidas las clases presenciales, el día 15 del mismo mes, es invitado el Presidente de COEMCO, Maximiliano Díaz Soto, junto al Gerente General, Jaime Gutiérrez Higueras, a una reunión con el Intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman García y el Seremi de Educación, Fernando Peña Rivera, con el propósito de compartir e intercambiar opiniones acerca de las medidas tomadas por el gobierno en relación: a la implementación de la modalidad de educación virtual, al pago de subvenciones, entre otros temas.
Desde el inicio de esta crisis, el Presidente de la Corporación ha sostenido una comunicación permanente con el Gerente General, quien coordina las acciones y el trabajo que se requiere para conducir la emergencia, con su Equipo de Gestión Corporativo, integrado por el Subgerente de Educación, la Subgerente de Administración y Finanzas y el Director de Comunicaciones, y los equipos directivos de los colegios que son parte de la Institución.
En este sentido, se sostienen reuniones periódicas, por medio de videoconferencias, con los equipos de trabajo antes mencionados, para analizar y evaluar el desarrollo de las acciones, implementadas en los colegios, vinculadas con la activación de clases virtuales o a distancia y la continuación del proceso educativo desde el hogar; para gestionar y dar respuesta a las necesidades de equipamiento tecnológico y de conectividad, que se han generado en este periodo; así como también, para atender y dar respuestas a aquellos reclamos, realizados por algunos padres y apoderados, en la medida de las posibilidades y recursos de la Organización.
En el contexto de la nuestra Política General de Educación, la Mejora Continua, se ha aplicado una encuesta a los padres y apoderados, de todos los colegios corporativos, con el propósito de levantar información acerca de la percepción que ellos tienen respecto de la labor que están realizando los equipos docentes, en esta condición de pandemia, a partir de la cual se espera que cada uno de los colegios gestione acciones orientadas a brindar un servicio educativo que, de la mejor forma posible, dé cuenta de las demandas y expectativas de los padres y apoderados. Además, responsablemente, y en forma anticipada, se ha estado trabajando en los planes para el regreso a las clases presenciales, cuando así se determine por las autoridades. Para estos planes en desarrollo, que se están elaborando con una preocupación preferente por las medidas y acciones de protección y seguridad, para todos los integrantes de nuestras comunidades escolares y que nos permitan aprender a vivir y convivir en condiciones de pandemia, se contempla un periodo de socialización, de modo tal que, existan espacios para realizar los ajustes que sean necesarios, para brindar más tranquilidad y confianza a toda la familia COEMCO: estudiantes, padres y apoderados, colaboradores docentes y no docentes.
Junto a esto, el Presidente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, de manera preferente y oportuna, ha estado informando las distintas acciones tomadas por la Institución: al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, a la Asociación Nacional de Corporaciones Educacionales Masónicas, al Seremi de Educación, al Superintendente de Educación y a los socios de COEMCO.
En relación a esto último, y con el propósito de mantenerlos oportunamente bien informados, se envían informes periódicos a los miembros del Directorio, de las diferentes acciones que se llevan a cabo a nivel organizacional, así como también, de las distintas medidas emanadas de la autoridad de Salud y Educación, respecto de esta muy excepcional condición sanitaria y de sus consecuencias.