Los estudiantes de los seis establecimientos de la Corporación Educacional Masónica de Concepción volvieron a encontrarse con sus compañeros y profesores para dar inicio al año escolar 2021, pero en esa ocasión de un modo diferente.
A causa de la pandemia del Covid-19 que nos afecta, y con el objetivo de mantener a resguardo la salud de los integrantes de las comunidades educativas, el regreso a las clases se realizó en modalidad telemática, lo que no fue impedimento para que la jornada de retorno del 3 de marzo fuera un espacio de alegría y reencuentro para estudiantes y docentes luego de unas merecidas vacaciones.
Lo anterior, fue realizado en el marco del plan de retorno gradual a las aulas que, en una primera etapa y desde la Fase 2 en adelante, contempla que los profesores realicen las clases telemáticas desde las salas de clases, para empezar a familiarizarse con el sistema de trabajo, que será en modalidad mixta, a la espera del retorno gradual de los estudiantes al colegio, en el mes de abril, si las condiciones sanitarias lo permitan.
Al respecto, Víctor Viveros Vidal, Rector del Colegio Concepción, mostró con satisfacción que el número de alumnos conectados a las clases telemáticas, llegando prácticamente al 100% de asistencia. “Esto es muy positivo, pues representa el entusiasmo que existe en los alumnos por retomar sus clases y compromisos escolares”. También tuvo especiales palabras para el cuerpo de profesores, a quienes reconoció su profesionalismo y dedicación; y envió un mensaje de tranquilidad a los padres y apoderados, en torno al compromiso con un retorno seguro, flexible, paulatino y gradual a las clases presenciales, en base a los protocolos existentes, con un trabajo de limpieza, prevención y sanitización de las dependencias.
Sobre el mismo tema, Eduardo Mosso Chamorro, Rector del Colegio Técnico Profesional Los Acacios manifestó que el desafío de este año, “es que todos hagamos grandes esfuerzos para mejorar los sistemas que hemos creado y, principalmente para ustedes, el poder formarse mejor como mejor personas, ser cada día un mejor estudiante, un mejor hijo o hija y, por supuesto, tener cada día más y mejores aprendizajes. Estamos empeñados a darle a todos ustedes una hermosa formación como estudiantes y, al mismo tiempo, entregarles los mejores y más elevados aprendizajes”.
Asimismo, Vladimir Ramírez Rebolledo, Rector del Colegio Concepción Chiguayante, dijo que “este nuevo año escolar 2021 que estamos iniciando, nos trae nuevos retos, pero los afrontaremos con optimismo, ya que tenemos la confianza en que con el trabajo de los equipos docentes y no docentes, además del esfuerzo de los estudiantes, podremos llevar a cabo un semestre exitoso que sea provechoso para la formación de nuestros alumnos y alumnas”.
Víctor Schuffeneger Navarrete, Rector del Colegio Fraternidad, junto con dar la bienvenida a los estudiantes con motivo de este inicio de año, señaló que “no tenemos que olvidar que la pandemia es un factor que será superado, pero los aprendizajes son un elemento que se pone en la base del futuro de cada uno de los estudiantes”, además hizo un llamado especial a “ser solidarios con los profesores que hacen un esfuerzo importante por desarrollar la tarea de hacer clases telemáticas para lo que no estaban preparados en un inicio, pero que con esmero han aprendido”.
Finalmente, María Graciela Escarate, Rectora Interina del Colegio Alonso de Ercilla, manifestó que “ha sido un muy buen inicio de año escolar, el número de alumnos conectados a las clases telemáticas ha ido en aumento, lo que es muy positivo”. Agregó que espera que este año sea de mucha energía, donde se pueda vivenciar el compañerismo del alumnado. “El Colegio se ha preparado para que el regreso a clases sea seguro, tanto ahora en modo telemático, como para cuando se pueda asistir de manera presencial, en la modalidad mixta”. Por último, envió “un mensaje de esperanza y alegría, nuestros profesores están muy entusiasmados con la vuelta a clases, y motivados al inicio de este año escolar”.
Este fue un inicio de año distinto, sin embargo, como Corporación confiamos en que con las medidas que hemos adoptado y la experiencia obtenida en 2020, conseguiremos tener un periodo escolar exitoso para la formación de los alumnos y alumnas que integran este proyecto educativo integrador, igualitario y fraterno, sustentado en los pilares del humanismo y del laicismo.