En un año diferente, donde vivimos tiempos de constantes cambios, la Corporación Educacional Masónica de Concepción y sus comunidades educativas, agrupadas en sus seis establecimientos educacionales, comenzaron su periodo escolar 2021 poniendo a disposición todas las herramientas necesarias para llegar al hogar de cada alumno y alumna, transformando el aprendizaje y privilegiando la seguridad y confianza para superar las dificultades actuales.
Este año 2021, los colegios realizaran la tarea formativa en una modalidad mixta, a contar de abril, siempre y cuando se esté en Fase 2 o posterior, la que consiste en que los docentes realizarán sus clases de forma presencial en las salas, con un aforo limitado de estudiantes que asistirán cumpliendo con todas las medidas de seguridad, mientras que el resto de los alumnos recibirá los contenidos de forma telemática desde sus casas. De esta forma, la Corporación Educacional Masónica de Concepción mantiene su compromiso de seguir entregando formación humanista y laica de excelencia mientras perdure la pandemia.
En este sentido, en el mensaje enviado por el inicio del año escolar, el rector del Colegio Concepción, Víctor Viveros Vidal mencionó la importancia del rol educacional, “confiando en que la gestión de los distintos equipos de trabajo de nuestro colegio, sumados a la participación activa de los diferentes actores de la comunidad educativa, nos permitirá coronar con éxito los desafíos de esta nueva modalidad”.
En tanto el rector del Colegio Técnico Profesional Los Acacios, Eduardo Mosso Chamorro, mencionó que el principal reto este año será “crecer cada día más, desarrollarnos muchísimo para alcanzar cada uno de nosotros mejores logros y así sentirnos cada vez más satisfechos de lo que somos capaces de hacer”.
De la misma forma, el rector del Colegio Concepción Chiguayante, Vladimir Ramírez Rebolledo junto con saludar fraternalmente indicó que, “en conjunto con toda la comunidad educativa lograremos superar las dificultades que puedan surgir y paulatinamente esperamos retomar nuestras prácticas y funciones, procurando volver a una normalidad que permita el desarrollo de nuestro trabajo”.
Asimismo, el rector del Colegio Fraternidad, Víctor Schuffenger Navarrete expresó su compromiso con la seguridad de los estudiantes: “queremos que nuestro regreso y el de toda la comunidad se haga en un ambiente seguro, gradual y flexiblepara la decisión voluntaria de la familia de permitir el retorno de sus hijos a la escuela”.
Finalmente, la rectora interina del Colegio Alonso de Ercilla, María Graciela Escárate Silva con mucha alegría invitó a la comunidad educacional a este nuevo desafío, “un nuevo año con propuestas distintas, con mucha energía y esperando que podamos salir adelante. Esta comunidad educativa los recibe con los brazos abiertos”. Además, expresó su entusiasmo en este nuevo año y agregó que tiene grandes sueños para este colegio y “la única forma de poderlos conseguir es con el apoyo de todos, así que esperamos que juntos podamos construir un mejor futuro”.