Con una actividad acorde a los tiempos actuales, el noveno aniversario del Colegio Fraternidad se celebró con una ceremonia telemática, con la asistencia de más de 250 personas conectadas.
En la ocasión, en representación del Directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, el director Julio Pradenas Rivas, brindó un afectuoso saludo al establecimiento educacional, directivos, profesores, asistentes de la educación, alumnos, padres, apoderados y ex alumnos.
El Director Corporativo afirmó: “Cumplir 9 años de vida, para una institución educacional, implica un recto caminar con la mirada fija hacia el oriente, firme y segura, sin titubeos ni vacilaciones, coincidiendo siempre que el trabajo cotidiano, franco, esforzado y alegre da frutos en el aprendizaje y formación del alumno y permite mirar el incierto futuro con seguridad y mucha confianza”.
A continuación, fue el turno de la cuenta pública del Rector Víctor Schuffeneger Navarrete, ocasión en la cual se refirió a indicadores de eficiencia interna, en relación a la matrícula que al 30 de marzo fue de 1.167 estudiantes. En el ámbito de la gestión pedagógica, explicó el trabajo realizado el año 2020, en modalidad temática, tanto sincrónica, como asincrónica, por medio de la plataforma de Google (Meet y Classroom).
El liderazgo fue otro tópico que abordó el Rector, resaltando la evaluación destacada que le significó un Convenio de desempeño Colectivo 2020 y la obtención de asignación de excelencia pedagógica, considerando el periodo evaluado (2017-2019). También se tuvo especiales palabras para la contención emocional y el trabajo telemático efectuado en este periodo.
A nivel de desempeño académico, mencionó los positivos resultados en 4° Básico, que rindieron un 66% del alumnado el año 2019, siendo “los mejores obtenidos por el Colegios hasta la fecha”. En torno a la Prueba de Transición, los resultados son significativamente mejores que los colegios similares a nivel nacional y regional. Destacando los puntajes en Matemática, Química y Biología.
Víctor Schuffeneger también tuvo palabras para el proyecto ENIE desarrollado el año 2020, destacando las redes establecidas con la Fundación Cruzando, Emprende Joven, ONG Emprendedores, Edu Global, Universidad del Desarrollo, Colegio Villa Nonguén y colegios particulares. El evento contó con 9 sesiones telemáticas, con la participación de 16 expositores, de los cuales 7 fueron expertos internacionales, con una asistencia global de más de 1.200 personas.
Posteriormente, correspondió a la distinción de los alumnos egresados de cuarto medios del año 2020, siendo las siguientes categorías y los jóvenes reconocidos:
La musica también formó parte del acto telemático, fue así como se contó con la participación del ex -alumno Álvaro González Chávez, egresado el 2019, estudiante de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Concepción y alumno de preparatoria en Flauta Traversa del Conservatorio Laurencia Contreras Lema, de la Universidad del BioBio, quien interpretó una Obra de Johann Sebastián Bach.