El taller se denomina “Creación y producción musical” y estará destinado a los estudiantes de primero a cuarto medio de los establecimientos de la Corporación, en la modalidad telemática, como taller extracurricular, el que tendrá como objetivo dotar con las herramientas básicas a los estudiantes para comprender y tener un acercamiento general a las distintas áreas que abarcan el campo musical en la actualidad a través de actividades prácticas. Esta iniciativa constará de tres etapas:
En el caso de los talleres para docentes, se dividirán en dos:
Reconocido por su trabajo en las bandas sonoras de series de televisión como Pacto de Sangre (2018), Río Oscuro (2019) y Helga y Flora (2020), Aníbal Vidal, desarrolla su carrera en diferentes áreas como la música de concierto, para medios y proyectos multidisciplinarios. Ha realizado la música para largometrajes como Canasto de Cangrejos (2017) dirigido por Paulo Cabrera, y Mientes (2020) dirigido por Álvaro Rudolphy.
https://open.spotify.com/artist/3HtIA37uK46v9u0dcUU28Z?si=-MyjNMe3SuSDBom3V-bcMg
De formación Licenciado en Música y Sonido, mención guitarra eléctrica en UNIACC, estudia actualmente el último año de su magister en Composition Musical en el Royal College of Music of London como beneficiario de las becas Henry Wood Trust y Fondart. En 2020, se le encargó por Tête a Tête and RCM su primera ópera, Amores Delona.
Ha participado en festivales internacionales de música contemporánea estrenando sus piezas Agujero Blanco en Forum of New Music (Cordoba, 2017), Forest Life en Paxos Music Festival (Grecia, 2017), Multiverso en Festival de Música Contemporánea de Universidad de Chile (Santiago, 2018) y NE 1/4 E en WAV (Venecia, 2019).
En 2019 su primer musical fue Manuel Rodríguez fue estrenado y encargado por Universidad de los Andes. Este año 2021, estrenará en octubre la adaptación musical de Sueño de una Noche de Verano, nuevamente encargado por la misma casa de estudios.