Una cálida bienvenida dio el compositor Aníbal Vidal Astroza a los estudiantes al taller de “Creación y producción musical”, coordinado por la Corporación Educacional Masónica de Concepción para los alumnos y alumnas de los seis colegios de la COEMCO.
La primera sesión del taller, realizada el 18 de mayo en modalidad telemática, fue la ocasión para que el compositor nacional, radicado en Londres, se presentara ante los estudiantes y explicara las competencias practicas incluidas en el programa.
Algunas de estas son: creación de un estudio musical en casa, utilización de instrumentos digitales, producción de pistas musicales, edición de videos, entre otra. Las que tienen por objetivo que, al finalizar esta etapa del taller, los estudiantes puedan trabajar en grupos en realizar un cover musical en un estilo a su elección.
En la jornada, el Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de COEMCO, Jorge Reyes Poblete, destacó el origen de esta iniciativa, propuesta por el director Faruk Alay Henríquez (QEPD), que fue aprobada por el Directorio de la Corporación, entendiendo la importancia de una educación integral, donde la cultura, la música y las diferentes expresiones artísticas son un aporte a la formación de jóvenes. Envió un saludo de la Institución y deseo éxito en el Taller que comienza.
En la instancia, los estudiantes agradecieron la oportunidad que representa la realización del taller para profundizar sus conocimientos musicales, lo que les permitirá tener las competencias básicas para realizar proyectos en esta materia.
Los 48 jóvenes inscritos provienen de cursos de educación media, asistirán todos los martes y jueves en modalidad online para participar del taller, que consta de tres etapas: “Home Studio e introducción general” (mayo a julio de 2021), “Songwriting y producción musical” (2° semestre 2021) y “Música para Cine y publicidad” (1° semestre 2022).