En el contexto de las actividades con motivo de los 67 años desde la fundación del Colegio Concepción, el viernes 01 de octubre se realizó el tradicional Acto de Celebración en el cual, el rector Víctor Viveros Vidal, presentó a la comunidad educativa los principales hitos de la gestión del establecimiento en el último año.
A causa de la pandemia y para resguardo de la salud de todos los integrantes del colegio, la actividad se realizó telemáticamente, lo que no fue impedimento para que el espacio fuera un momento solemne y emotivo de encuentro para todos quienes asistieron virtualmente.
El saludo de la Corporación Educacional Masónica de Concepción estuvo a cargo del Director Franklin Benítez Quezada, quien destacó en sus palabras la historia del establecimiento, del cual él también es ex alumno.
El Director explicó que “la pandemia representó un cambio inédito para la educación, obligando a docentes y alumnos a cambiar de paradigma de forma abrupta para continuar con la enseñanza prescindiendo del aula y del contacto presencial”, en este sentido destacó y agradeció el esfuerzo de la comunidad educativa en conjunto, el que permitió un exitoso transitó hacia las clases telemáticas durante el confinamiento y de la modalidad híbrida a partir del segundo semestre 2021.
A continuación, el rector Víctor Viveros Vidal, presentó la Cuenta Anual donde destacó el trabajo realizado en bienestar escolar, labor que no sólo considera el apoyo a los estudiantes, sino que incluye también a los docentes. Además, resaltó la difusión de las medidas preventivas en el alumnado en el marco de la pandemia, aspecto donde explicó, “la seguridad y concepción del autocuidado, ha tomado especial preponderancia en los tiempos y condiciones de salud actuales, por tanto, todos los ejercicios, simulaciones y charlas, contribuyen a la buena convivencia escolar y social”.
Respecto a los indicadores del colegio que en el periodo cuenta con una matrícula de 912 estudiantes, 32 cursos con un promedio de 28 alumnos por sala, un promedio escolar de 6,7, asistencia de un 90% y un 0,13% de repitencia.
Posteriormente se procedió a la premiación de los alumnos con mejor puntaje en la prueba de admisión 2020, donde se galardonó a los estudiantes: Paloma Rozas Villanueva, Francisca Neira Aguayo, Javier Netz Carrasco, Franco Fernández Reyes, José Quinteros González, Pablo Garrido Bastías, Antonia Araneda Lagos, Manuel Mella Sierra y Agustín Muñoz Barriga.
En el ámbito de Formación Ciudadana se destacó a las estudiantes Josefina Concha Crisóstomo y Belén Bebin.
La música y las artes no estuvieron ausentes en esta actividad donde se contó con la presentación del estudiante de 2° año medio, Salvador Eva Larraguibel, quien interpretó dos piezas de su autoría: El castillo detrás de la luna y El camino de flores azules; así también los himnos fueron interpretados por el coro del colegio.