Colegio Técnico Profesional Los Acacios celebra su 27 aniversario de vida educativa

En una solemne ceremonia donde se resaltó el trabajo realizado durante el periodo de pandemia y el proceso de retorno a las aulas, el Colegio Técnico Profesional Los Acacios conmemoró su 27 aniversario de existencia al servicio de la educación.

La actividad realizada el 15 de octubre, fue trasmitida a los asistentes de forma telemática a causa de las restricciones de aforo vigentes, a la que se conectaron autoridades, socios de la Corporación, miembros del Directorio de la COEMCO, docentes y personal asistente de la educación, madres, padres, apoderados, alumnos y ex alumnos.

El saludo de la Corporación Educacional Masónica de Concepción estuvo a cargo del Director, Alejandro Navarro Torres, quien felicitó a la comunidad educativa por la resiliencia mostrada en el periodo de confinamiento por parte de la comunidad educativa, lo que se vio reflejado en los trabajos presentados en la Muestra Técnico Profesional.

Al respecto, el Director manifestó que “Esto es motivo de orgullo para todos quienes somos parte de la Corporación y nos confirma que como Institución estamos en el camino correcto, entregando más oportunidades a los estudiantes para que desarrollen sus proyectos de vida y que cuenten con las competencias y el liderazgo para gestionar iniciativas por ellos mismos, sea dentro de la especialidad que se encuentran cursando o en cualquier otro camino que decidan”.

A continuación el Rector Eduardo Mosso Chamorro presentó su Cuenta Pública, donde explicó que “La pandemia, sin lugar a dudas, ha afectado a todos los establecimientos educacionales, en nuestro caso, para seguir desarrollando habilidades en nuestros estudiantes, priorizamos el curriculum y el desarrollamos clases hibridas. La priorización significó generar nuevas asignaturas que fueron Desarrollo Socioemocional y Momentos de Lectura, junto a esto se debieron implementar nuevas plataformas para entregar las clases en modo híbrido y entregar recursos tecnológicos a los estudiantes para que pudieran acompañar y seguir las clases desde su casa”.

En este sentido detalló que por parte del colegio se entregaron 333 tablet, 369 routers inalámbricos a los estudiantes, además se habilitaron 26 salas de clases con WiFi móvil.

Dentro del ámbito de Desarrollo Técnico Profesional, el Rector destacó las redes de apoyo, la ejecución de iniciativas con uso de ERNC, la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico, acorde a los requerimientos del siglo XXI y el desarrollo de las habilidades superiores del pensamiento.

En esta línea resaltó que la titulación de las especialidades en 2020 llegó al 95% y las alianzas con la Red de Futuro Técnico de la Sofofa, la Cámara Chilena de la Construcción, trabajo con Qualitat y el Instituto Profesional Virginio Gomez para la realización de un software y la iniciativa Creadores.

A continuación se procedió a premiar a los alumnos destacados de las diferentes categorías Lenguaje, Historia, Ingles, Educación Física, Arte, Ciencias, Matemáticas,  Convivencia Escolar, Egresados Destacados y ex estudiantes destacados del área Técnico Profesional.

El arte también estuvo presente en la actividad con la exposición del Taller de Gimnasia Artística, dirigido por la profesora Sara Bustos Barrueto. El himno nacional fue interpretado por el estudiante Joaquín Sabando Monsalve, mientras que los himnos del colegio y masónico fueron presentados por el coro del colegio.