En el marco del trabajo de vinculación realizado por el Colegio Técnico Profesional Los Acacios en beneficio de sus estudiantes, el miércoles 18 de agosto la Seremi de Educación del Biobío y el SENDA escogieron el establecimiento para el lanzamiento del programa virtual de prevención del consumo de drogas en escolares de la Región.
Se trata de la mayor transformación curricular de los últimos años en el área de la prevención del consumo de alcohol u otras drogas, que está alineada a las recomendaciones internacionales y se basa en un continuo preventivo que cubre todo el ciclo escolar.
La iniciativa, que surgió de la necesidad de impulsar estrategias efectivas de prevención universal en contextos de pandemia, se concretó luego de un proceso de actualización y revisión de otras iniciativas, que se tradujo en la elaboración de 57 videos y 57 interactivos, además de contenido para docentes y para padres, madres y adultos cuidadores.
Los recursos audiovisuales e interactivos fueron presentados en el colegio, durante una sesión del Programa Aprender a Crecer a más de 40 niños y niñas de cuarto básico.
El rector del establecimiento Eduardo Mosso expresó que “El programa Continuo Preventivo Online que es muy atractivo por incorporar plataformas digitales área en la que nuestros estudiantes han desarrollado más habilidades y, al mismo tiempo, el programa fortalece las competencias de protección de los niños, reduciendo así el impacto de acciones externas que podrían ser nocivas para su desarrollo”.
Para la Seremi de Educación, Elizabeth Chávez, quien asistió a la actividad, “es una iniciativa extraordinaria, pensando en que los niños hoy están muy cercanos a todo lo que tiene que ver internet, y si es un aporte que puede llegar a la familia o a los amigos es mejor. Además este programa tiene que ver con el desarrollo de las fortalezas que tienen los niños y está diseñado desde las habilidades, para así prevenir los riesgos”.
El Continuo Preventivo Online ofrece un recorrido a partir del nivel parvulario hasta 4º medio, con actividades interactivas que se adaptan a las necesidades de cada etapa educativa.
Lorena Merino directora regional (s) de SENDA, destacó en el lanzamiento que “Es la mayor modernización de nuestros programas preventivos del consumo de alcohol y otras drogas en contextos escolares. Representa un cambio cultural en la forma en cómo desde SENDA concebimos y abordamos la prevención para niños, niñas y adolescentes”.
El sitio también es un espacio útil tanto para docentes como familias, ya que les brinda herramientas y orientaciones sobre cómo abordar el tema de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas con niñas, niños y adolescentes.
La plataforma está disponible en continuopreventivo.senda.gob.cl para computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.