COEMCO firma convenio con Corcudec para fomentar la música y la cultura

Mediante la firma de un convenio de colaboración mutua entre la Corporación Educacional Masónica de Concepción y la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción se oficializo un acuerdo entre ambas instituciones con el fin de extender espacios de desarrollo artístico y cultural de los estudiantes y comunidades educativas de colegios corporativos.

Se trata de una una serie de dinámicas, elaboradas en conjunto, que dotarán a los y las escolares de instancias de apreciación artística que se traducen en la oportunidad de conocer las instalaciones del Teatro de la Universidad de Concepción, interactuar con los músicos de la orquesta sinfónica, además de disfrutar y poder ser partícipes de los conciertos educacionales pensados para la comunidad estudiantil. Al mismo tiempo, Coemco facilitará espacios en sus sedes para ensayos en función de los itinerarios de Corcudec.

Cabe resaltar que, previo a esta alianza, ambas corporaciones han subrayado de la mano la importancia de la música a nivel escolar. Para Juan Eduardo Giacaman, Presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales y Culturales de Coemco, lo que hoy se materializó fue “algo que se había estado dando sin un convenio de por medio, pero nos comprometimos aún más con el fomento de la cultura, porque hay toda una comunidad que espera con ansias el poder poder participar y ser parte de lo que representa Corcudec y todo su repertorio artístico”.

En su intervención, destacó que COEMCO nace al interior de la masonería penquista, origen compartido a la Universidad de Concepción, donde varios de sus fundadores pertenecian q la Orden Masónica. Agregó que «Para nuestra Corporación las vinculaciones con la comunidad son parte de nuestra política institucional, y es así como a lo largo de la historia nuestras instituciones han mantenido una estrecha relación, contexto en el cual el año 2018 se iniciaron las conversaciones para formalizar los lazos que hoy nos unen».

A propósito de la pandemia y las dificultades que implicó para quienes se desempeñan en el rubro artístico, durante este periodo, Coemco abrió sus puertas para que la Orquesta Sinfónica de la UdeC pudiese realizar sus ensayos, a los cuales también asistieron niños, respetando los aforos. Asimismo, en años anteriores la misma orquesta ha demostrado su calidad en cada uno de los colegios corporativos.

Desde Corcudec se resalta el compromiso social de contribuir a la comunidad, a través de conciertos educacionales. En esa línea, la presidenta del directorio, Claudia Muñoz Tobar agrega que “este convenio reivindica la posibilidad de que niños y niñas, mediante su conocimiento y cercanía con los músicos de nuestra orquesta, se puedan plantear el dedicarse a las artes y culturas. Por lo tanto, Corcudec siempre tendrá un espacio de acogida para quienes estén interesados en el desarrollo cultural”. Aquello atendiendo, con óptica educacional de base, a uno de los frentes más cruciales para el crecimiento artístico en la Región del Biobío.