Con entusiasmo, compromiso y altas expectativas de aprendizaje, los estudiantes de enseñanza media de los Colegios Concepción participaron en la gran final del Torneo de Finanzas Personales «Financity», realizada el lunes 19 mayo en la Universidad San Sebastián.
Esta instancia fue el cierre de un proceso formativo iniciado en marzo de 2025 y que tuvo como principal objetivo fortalecer el conocimiento y la toma de decisiones en torno a la economía personal, desde una mirada sostenible y consciente.
En la oportunidad asistieron el vicerrector de la USS, sede Concepción, Claudio Concha Navalón; el rector del Colegio Concepción San Pedro, Evandro Fuentealba Sánchez; y el director de la carrera de Ingeniería Comercial, Andrés Uriba Oliva, quienes ofrecieron las palabras inaugurales. En representación del Banco Central, el periodista Francisco Rey tuvo a su cargo la charla de cierre de la jornada.
El programa fue impulsado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián, en colaboración con COEMCO, y tuvo como propósito central desarrollar habilidades prácticas en finanzas personales entre estudiantes de nivel medio, mediante un juego de mesa educativo que simuló situaciones económicas reales. A lo largo del torneo, los participantes aprendieron a gestionar ingresos, ahorrar, invertir, asumir riesgos controlados y manejar deudas de manera responsable.
El proceso contempló distintas etapas: en abril se realizó una capacitación inicial en los colegios, donde los estudiantes conocieron los fundamentos de las finanzas personales —como presupuesto, ahorro, crédito y deuda— y se familiarizaron con la dinámica del juego. Posteriormente, cada establecimiento organizó su propio torneo interno, lo que permitió seleccionar a los equipos ganadores que representarían a sus colegios en la final.
Desde la Facultad de Economía y Gobierno, el mensaje fue claro: las finanzas personales no son solo una herramienta para administrar dinero, sino una vía para construir libertad, responsabilidad y proyección de futuro. «Ustedes no solo son futuros profesionales; son ciudadanos que pueden adaptar, innovar y mejorar su entorno», afirmó el director Andrés Uriba.
Por su parte, el rector del Colegio Concepción San Pedro, agradeció la valiosa alianza, que permitió a los estudiantes acceder a una experiencia educativa significativa, que reafirma el compromiso de COEMCO con una formación integral que prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos del siglo XXI con conocimiento, ética y responsabilidad social.
Durante la final del torneo realizado en la Universidad San Sebastián, se vivió una jornada de sana competencia. A través de desafíos lúdicos y simulaciones financieras, los equipos finalistas pusieron en práctica sus aprendizajes en un entorno universitario- guiado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la USS – que les permitió proyectar su futuro académico y profesional.
El instrumento principal del torneo fue el juego de mesa Finance City Sostenible, diseñado como una herramienta pedagógica que permite tomar decisiones económicas en contextos realistas. A través de él, los estudiantes enfrentaron situaciones relacionadas con inflación, endeudamiento, uso eficiente de recursos, planificación y resolución de conflictos financieros. Todo esto enmarcado en un enfoque de sostenibilidad, promoviendo el consumo consciente, la inversión responsable y la ética en el uso de los recursos.
En paralelo, se invitó a los demás estudiantes a participar en un nuevo desafío: el diseño de un producto sostenible, combinando creatividad, emprendimiento y conciencia social.
Finalmente, se dio inicio a la deliberación para definir al equipo ganador del desafío “Finance City Sostenible”, cuyo premio consiste en una visita al Banco Central de Chile. Además, se reconoció al equipo ganador del Taller de Emprendimiento Sostenible.
Los resultados fueron los siguiente: