Con el propósito de fortalecer la gestión de la convivencia escolar y actualizar los lineamientos institucionales en materia normativa, la Subgerencia de Educación de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO) llevó a cabo el viernes 25 de julio una Jornada de Capacitación sobre Procesos Sancionatorios en el marco de la Ley Aula Segura y Revisión de Protocolos Corporativos.
La actividad que se realizó en la Casa de la Fraternidad del Colegio Concepción, fuer organizada por la Subgerencia de Educación de COEMCO, y reunió a equipos directivos, profesionales de Convivencia Escolar y Orientación de los colegios corporativos.
La jornada contó con la participación de representantes de la Superintendencia de Educación (SIE), encabezados por el director regional Carlos Martínez Méndez, quien presentó un diagnóstico actualizado respecto del estado de las denuncias ingresadas por los establecimientos de la red COEMCO. Su exposición entregó antecedentes relevantes para comprender el contexto actual y los desafíos que enfrentan las comunidades educativas en la gestión de situaciones de alta complejidad.
A continuación, el Encargado Regional de la Unidad de Protección de Derechos Educacionales, Levi Figueroa Verdugo, abordó los aspectos normativos asociados a las medidas sancionatorias más graves —como la cancelación de matrícula o expulsión— destacando la necesidad de resguardar siempre el enfoque de derechos y el respeto al debido proceso. Su intervención permitió reforzar criterios institucionales para una aplicación justa, oportuna y coherente de estas medidas, en línea con los principios de la Corporación.
Durante el encuentro, los asistentes pudieron formular preguntas, compartir experiencias y resolver dudas específicas, generando un espacio de diálogo e intercambio profesional de gran valor.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos permanentes de la Corporación por asegurar una gestión educativa responsable, alineada con la normativa vigente, centrada en la protección de los derechos de todos los miembros de la comunidad escolar y en la promoción de una cultura de sana convivencia que favorezca el desarrollo integral de las y los estudiantes.