Con gran participación de estudiantes, apoderados, docentes e invitados especialistas, el Colegio Concepción Hualqui desarrolló su Tercer Cabildo Ciudadano, instancia de reflexión y diálogo en torno al eje “Hábitos de vida saludable”.
La actividad reunió a la comunidad educativa en seis mesas de trabajo, cada una con una temática específica: alimentación saludable, actividad física, salud mental, educación ambiental, salud bucal y prevención de adicciones. En cada espacio se integraron estudiantes de segundo año medio, apoderados, profesores y profesionales externos, quienes aportaron distintas miradas y propuestas.
En el desarrollo de la jornada, se generaron espacios de análisis y conclusiones en cada mesa, lo que permitió a los participantes expresar preocupaciones, debatir sobre realidades actuales y plantear ideas concretas que contribuyan al bienestar integral de la comunidad escolar.
Durante el encuentro, los estudiantes expusieron investigaciones con datos actualizados sobre cada temática, lo que permitió un diálogo fundamentado con los expertos y apoderados invitados. Las intervenciones destacaron cifras preocupantes sobre obesidad, depresión adolescente, sedentarismo, consumo de sustancias y adicciones digitales, invitando a buscar soluciones colectivas.
Por su parte, la rectora del Colegio Concepción Hualqui, María Graciela Escárate la valoró la instancia señalando que: “Cada vez nos impresionamos más con lo que nuestros propios estudiantes son capaces de lograr. Este Cabildo Ciudadano es un espacio que fortalece la formación integral, la participación democrática y el pensamiento crítico en nuestra comunidad educativa”.
El Tercer Cabildo Ciudadano del Colegio Concepción Hualqui fue reconocido por los asistentes como una instancia de aprendizaje colectivo que trasciende el aula, donde estudiantes y adultos dialogaron de manera horizontal sobre desafíos que afectan directamente a la salud y calidad de vida.
Con estas reflexiones, el colegio reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos conscientes, responsables y capaces de generar propuestas para una sociedad más saludable y sostenible.