En el marco del proceso de implementación del Modelo de Prevención del Delito (MPD) de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, el 26 de septiembre se realzó un encuentro entre los rectores y equipos directivos de los seis Colegios Concepción y el abogado Cristián Fuenzalida Silva, Encargado de Prevención del Delito de COEMCO.
La actividad tuvo la finalidad de ser una inducción al documento y responder las dudas de los equipos directivos acercándolo a las situaciones que se desarrollan en los establecimientos.
El principal objetivo de la iniciativa es establecer un ambiente corporativo que activamente prevenga la comisión de delitos, promoviendo una sólida cultura de buenas prácticas en todos los niveles de la organización.
Este MPD se sustenta en elementos clave como la identificación de actividades de riesgo, el diseño de protocolos y procedimientos claros, la designación de un Encargado de Prevención del Delito y la realización de auditorías periódicas a cargo de terceros independientes.
Para asegurar la transparencia y probidad, la Corporación pondrá a disposición un canal de denuncias confidencial en su página web (www.coemco.cl). Es fundamental destacar que el cumplimiento de este modelo es obligatorio no solo para todos los miembros de COEMCO, sino también para sus contratistas, proveedores y cualquier tercero que se relacione con la empresa.