En el contexto de la celebración de los 70 años de COEMCO, el viernes 06 de diciembre, en la Casa de la Fraternidad, en el Colegio Concepción, se presentó el libro «Sirios que no se apagan en la Patagonia magallánica», cuyo autor es Faruk Alay Henríquez, ex director de COEMCO, Miembro Honorario.
La decisión del Directorio de publicar el libro, responde a un justo y merecido homenaje póstumo a don Faruk, quien estuvo 12 años en el Directorio, trabajando en beneficio de la educación laica, dejando una huella indeleble y recuerdo de gran fraternidad entre quienes tuvieron la oportunidad de compartir espacios con él, uno de los iconos de su labor fue haber liderado la creación del Modelo de Desarrollo Moral para la Formación de Estudiantes.
Don Jorge Roa Sandoval, Director de la Corporación y amigo de Faruk Alay, fue el encargado de realizar el saludo institucional, donde manifestó «esto es un recordatorio de que las historias de inmigración son fundamentales para entender la diversidad y la riqueza de nuestro país. En un momento en que el mundo enfrenta desafíos relacionados con la migración y la integración, ‘Sirios que no se apagan en la Patagonia magallánica’ nos invita a reflexionar sobre los valores de la perseverancia.
Expreso que este libro es un «reconocimiento a un hombre cuya vida fue un ejemplo de servicio, abnegación y profundo compromiso con los ideales de la humanidad. A través de su vida masónica, profesional y personal, Faruk dejó un legado que trasciende las palabras, plasmado tanto en su acción como en este libro que hoy presentamos.
La publicación editada por el Sello Editorial de COEMCO, «no es solo una crónica histórica. Es un tributo a los inmigrantes árabes, en particular a los sirios, quienes enfrentaron la inmensidad y las dificultades de la Patagonia con valentía, ingenio y un profundo respeto por la diversidad. Es un testimonio de su capacidad para adaptarse, para trabajar incansablemente y para construir un futuro mejor, mientras preservan su identidad cultural y sus valores éticos».
A continuación, realizó la presentación del libro Claudio Ignacio Vega Alay, nieto de don Faruk, de profesión Geógrafo de la Universidad de Concepción, Doctor en Ciencias Ambientales, mención sistemas acuáticos, quien explicó algunos pasajes del libro, la relación con su abuelo y, en definitiva, permitió comprender aún más en profundidad de esta obra.
Del mismo modo, Rachid Alay Berenguela, hijo de don Faruk, Sociólogo de la Universidad de Concepción, actual Jefe del Departamento de Servicios y Prestaciones de la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, compartió la mirada del ser humano, del profesor, del papá y del abuelo, recordando con gran amor y cariño a su padre. También tuvo palabras de agradecimiento a COEMCO por haber editado el libro.
La presentación además contó con la presentación musical, por parte de un dúo de violín y cello, integrada por músicos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.
Por último, la jornada concluyó con la entrega de un galvano de los 70 años con motivo de la presentación del libro, presente que fue entregado a Tatiana, Támara y Rachid.
En la ocasión, estuvieron presente el Gran Guarda Templo de la Gran Logia de Chile, Rodolfo Agurto Soto, el Delegado del Gran Maestro para la Jurisdicción Juan Antonio Ríos, miembros del Directorio, la familia y amigos de don Faruk, la Gerencia General, los rectores de los Colegios Concepción, además de representantes de las logias del Valle de Concepción.