COEMCO reconoció a exalumnos destacados de los Colegios Concepción en la prueba PAES

En la actividad se resaltó el trabajo de los jóvenes, los docentes y las familias para lograr un alto desempeño, donde se destacó que siete exestudiantes lograron puntaje nacional.

El mérito, trabajo y esfuerzo, son elementos centrales en la labor que se realiza en los colegios de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO), es por esto que se distinguió a los exestudiantes que consiguieron los mejores resultados en los seis establecimientos de la Institución, los colegios Concepción, Concepción San Pedro, Concepción Los Acacios, Concepción Chiguayante, Concepción Fraternidad y Concepción Hualqui.

En la actividad el directorio de la corporación destacó los logros demostrados por los egresados de los Colegios Concepción, haciendo especial mención al importante rol que tienen también los docentes y las familias para lograr estos resultados.

En este contexto el vicepresidente del directorio de la COEMCO, Luis Gatica, manifestó que “nuestro objetivo es que ustedes tengan éxito en el proceso educativo, por lo tanto, este tipo de instancia las cuales ustedes son reconocidos para nosotros verdaderamente nos llena de alegría y es un incentivo para poder seguir haciendo más cosas, porque sabemos que se puede lograr más y ustedes son un ejemplo de eso”.

Así también, destacó la formación valórica recibida por cada uno de los estudiantes de los Colegios Concepción, ya que “una de nuestras preocupaciones ha sido entregarles una educación donde los elementos éticos y morales sean fuertes y sólidos”.

“Esto va en consonancia con las necesidades de la sociedad, la que no solo busca profesionales que sean exitosos de punto de vista técnico, sino también, que tengan habilidades blandas, de manera de que ustedes, que han formado en los valores fundamentales del humanismo, parten con una ventaja. Esa mirada que tiene de la sociedad y del ser humano, esa mirada empática, tolerante y de respeto, son elementos que espero mantengan porque será una llave de éxito en todos los desafíos que se planteen”, aseveró.

Por su parte el subgerente de Educación, José Vilche, en su intervención, hizo especial mención a la importancia de las familias para lograr los altos resultados de los estudiantes e invitó a los exalumnos a que asuman el rol de lideres en sus vidas.

“Queremos que se hagan cargo de los problemas de la sociedad que por cierto tiene mucho y porque finalmente aquellos seres humanos que en la vida resuelven problemas, inicialmente los personales, pero idealmente colectivos son las personas que lleguen a los niveles más altos de felicidad y desarrollo”, señaló.

Reconocimientos

Los rectores también entregaron un saludo y las felicitaciones a los estudiantes por sus excelentes resultados, comenzando por el rector del Colegio Concepción, Víctor Viveros, quien expresó que “seguramente en la educación superior enfrentarán zonas grises en lo que se refiere a vicisitudes y hasta infortunios académicos, los que hay que saber afrontar con fortaleza. Esperamos que todos ustedes hayan podido hacer acopio de las energías, la voluntad, el conocimiento y las experiencias necesarias para poder enfrentar adecuadamente esos desafíos”.

Evandro Fuentealba, rector del Colegio Concepción San Pedro, destacó el perfil de los estudiantes de COEMCO, los que “siempre son reconocidos por su capacidad de integrarse a cualquier contexto social, de articular trabajo en equipo, liderar y proponer mejoras que busquen el bien común y la justicia social que demanda en nuestro país”.

El rector del Colegio Concepción Los Acacios, Eduardo Mosso, puso énfasis en lo que estos resultados significan para los apoderados, ya que “sin lugar a dudas ustedes sienten orgullo por sus hijos e hijas, eso es lo que debemos sentir los padres. Ellos han sido capaces de alcanzar un puntaje sobresaliente, porque en ellos hay una gran capacidad y porque existe un esfuerzo corporativo, y de las familias, para poder desarrollar estas capacidades”.

Vladimir Ramírez, rector del Colegio Concepción Chiguayante, junto con felicitar a los estudiantes, destacó que “sabemos que esta carrera es larga, pero tienen todas las potencialidades, todas las habilidades y todas las capacidades, para construir en ustedes personas que pueden expresar todo eso en el ámbito que quieran y ya lo han demostrado en este pequeño espacio que es el mundo escolar así es que la tarea y el desafío es a seguir hacia adelante”.

Por su parte, el rector del Colegio Concepción Fraternidad, Víctor Schuffeneger, establecimiento que fue reconocido entre los 15 colegios particulares subvencionados con mejor rendimiento en la PAES a nivel nacional, hizo mención al rol de los docentes.

“Tras esos logros hay un trabajo largo y sostenido que hacen las comunidades educativas y que llevan a cabo, fundamentalmente, los profesores y las profesoras que trabajan con nosotros, un reconocimiento también para ellos, ya que son quienes colaboran fuertemente para que cada uno de los estudiantes vaya adquiriendo herramientas que les permitan enfrentar el futuro con contundencia y con probabilidades ciertas de éxito”, destacó.

La rectora del Colegio Concepción Hualqui, María Graciela Escárate, planteó que “ustedes están hoy en un lugar de privilegio, un privilegio que ustedes han conseguido con esfuerzo, con la dedicación y constancia con días malos y días buenos. Lo más seguro que los papás aquí presentes saben que esto no es gratis, que tiene un esfuerzo detrás y eso significa dejar de hacer otras actividades, momentos con la familia por lo tanto yo creo que hoy día es un día especial para ustedes que ojalá recuerden siempre”.

Superar expectativas

Catalina Muñoz, exestudiante del Colegio Concepción relató cómo fue su proceso de preparación que le permitió conseguir puntaje nacional en la prueba de Matemáticas 1. La joven recordó que, “el año pasado me dije ‘sacaré puntaje nacional’ ese era el objetivo, lo tenía como un punto y yo tenía la flecha, entonces decía ‘bueno si tiro la flecha alto también va a caer alto’, pero quiero refinar cada día para obtener el blanco que hice”.

“Cada día manteniendo la mentalidad de sacar el puntaje destacado, pensando en cómo estudiará un puntaje nacional, entonces me puse a estudiar cada día pensando en eso. No sabía cómo hacerlo, cómo tenía que estudiar para eso, pero siempre tuve el apoyo de mi familia y de mis profesores”, señaló.

Por su parte, Amaro Cruz, exestudiante del Colegio Concepción Chiguayante, agradeció a su familia y a la institución por el apoyo que le permitió llegar a conseguir puntaje nacional. “Nunca me imaginé hacerlo porque la verdad no me creía el plan, pero siempre mi familia me dijo que yo era capaz de todo, entonces quiero decirle eso a todos que, aunque crean que no se puede, sí se puede, con esfuerzo y con perseverancia”, destacó.

En esta línea, Marcela Palma, madre del exestudiante Pablo Herrera, del Colegio Concepción San Pedro, resaltó el trabajo realizado por el establecimiento. “El colegio sí prepara para la PAES, pero también los prepara para mantenerse en la educación superior y eso es súper importante, porque la deserción educacional es alta. Tenemos muchos jóvenes que tampoco llegan conociendo o sabiendo qué es lo que realmente quieren y COEMCO si va indicando y ayudando a que ese proceso se logre”, puntualizó.

Catherine Pino, madre de Catalina Muñoz, valoró el pasar de su hija por el establecimiento, ya que “si bien gran parte es mérito es de Catalina, también hay detrás un colchón súper grande de profesores y profesoras, además de distintas instancias en las que mi hija pudo tener una formación integral”.

 

Estudiantes destacados 

Colegio Concepción

 

Colegio Concepción San Pedro

 

Colegio Concepción Los Acacios

 

Colegio Concepción Chiguayante

 

Colegio Concepción Fraternidad

 

Colegio Concepción Hualqui