COEMCO se incorpora oficialmente a RedcolBiobío, fortaleciendo la educación particular y subvencionada en la Región del Biobío

En una ceremonia realizada en el Colegio Concepción Chiguayante, la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO) formalizó su incorporación a la Red de Colegios Particulares y Subvencionados del Biobío (RedcolBiobío).

El acto contó con la participación de miembros del directorio y gerencia de ambas instituciones, además de rectores de los Colegios Concepción.

Esta alianza marca un nuevo hito en el fortalecimiento del ecosistema educativo regional, uniendo a dos organizaciones que comparten valores esenciales como la calidad educativa, la educación integral y el compromiso con la formación de personas con sentido ético y social.

Durante la ceremonia, el Presidente de COEMCO, Juan Francisco Fernández Argandoña, destacó la importancia de esta incorporación, señalando: “En la actualización de nuestro plan estratégico, uno de los cinco pilares es la vinculación con el medio. Entendemos que, para fortalecer la educación, debemos abrir puertas, dialogar y construir en conjunto. Al integrarnos a RedcolBiobío aportamos nuestra experiencia y nos comprometemos a ser un socio activo, a participar en el diálogo con autoridades y a colaborar en cada iniciativa que busque el bienestar de nuestras comunidades escolares. Esta firma refuerza el espíritu asociativo que ambas instituciones valoramos”.

Por su parte, el Presidente de RedcolBiobío, Andrés Carter Pereira, valoró este paso como un avance significativo en el trabajo colaborativo y asociativo que impulsa la red “ La incorporación de COEMCO, una institución con más de siete décadas de trayectoria a la Red de Colegios Particulares y Subvencionados RedcolBiobío, marca un paso muy significativo en esta misión que compartimos: entregar a nuestros estudiantes una formación integral, que trascienda lo académico y promueva el pensamiento crítico, la empatía y la resiliencia. Creemos que solo trabajando unidos podremos impulsar las transformaciones que el sistema educativo necesita, construyendo comunidades escolares que sean verdaderos referentes de calidad e inclusión.”

Con esta integración a través de su Colegio Concepción Chiguayante, COEMCO, institución con más de 70 años de trayectoria y seis Colegios Concepción en la Región se suma a la red que agrupa a 90 colegios particulares y subvencionados, consolidando un modelo basado en la innovación, colaboración y mejora continua.

Ambas entidades comparten la convicción de que la educación es el principal motor de desarrollo y bienestar social, y que el trabajo conjunto permitirá potenciar nuevas oportunidades de aprendizaje, liderazgo y vinculación con la comunidad.

El acuerdo suscrito reafirma principios comunes como la defensa de la libertad de enseñanza, la promoción de la calidad educativa y la creación de espacios inclusivos y equitativos. Asimismo, proyecta una visión compartida orientada al desarrollo educativo de la Región, promoviendo la colaboración entre el mundo público, privado y la sociedad civil.

El encuentro finalizó con la firma del acta de incorporación institucional entre los presidentes de ambas organizaciones, sellando oficialmente esta alianza que fortalecerá la educación particular y subvencionada en la región del Biobío.

Sobre RedcolBiobío

Fundada en 2006, la Red de Colegios Particulares y Subvencionados del Biobío agrupa a 90 establecimientos de la región. Su propósito es apoyar y contribuir al fortalecimiento de los procesos pedagógicos, la gestión institucional y el desarrollo gremial de los colegios asociados, promoviendo la innovación educativa y la formación integral de los estudiantes.

Sobre COEMCO

La Corporación Educacional Masónica de Concepción, fundada en 1954, agrupa a seis establecimientos todos bajo la denominación “Colegio Concepción” y más de siete mil estudiantes. Su modelo educativo, basado en los principios del humanismo y el laicismo, cuya visión es ser una institución educativa referente en la formación de personas íntegras, líderes y con visión de futuro, que contribuyan al bienestar y desarrollo de la sociedad.