A partir de convenio entre COEMCO e IRADE: Estudiantes del Colegio Concepción dieron inicio a EREDE 2025

La emoción marcó el inicio del Encuentro Regional de la Empresa (EREDE) 2025, el evento empresarial y social más relevante del Biobío, organizado por el Instituto Regional de Administración de Empresas (IRADE). El pasado martes 21 de octubre, en el Centro de Eventos Suractivo, ante más de mil asistentes, destacando la presencia de autoridades regionales y nacionales, empresarios y académicos, los estudiantes del Coro del Colegio Concepción fueron los encargados de abrir la jornada con una presentación cargada de solemnidad y talento.

Su interpretación del Himno Nacional de Chile llenó el recinto de sensibilidad artística, otorgando al acto inaugural un sello cultural que conmovió a los asistentes. El cálido aplauso que recibieron reflejó su calidad interpretativa y el compromiso formativo que distingue a la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO).

Educación, empresa y liderazgo: una alianza para el futuro

La participación del Coro en el EREDE 2025 se enmarca en el convenio de colaboración entre COEMCO e IRADE, una alianza estratégica que fortalece los vínculos entre el mundo educativo y el empresarial.

Lo anterior, se debe a la reciente actualización del plan estratégico, que definió la vinculación con el medio como uno de los cinco pilares más relevantes de la gestión organizacional. Más que un acuerdo formal, esta cooperación promueve espacios de aprendizaje mutuo y desarrollo conjunto, impulsando la formación de jóvenes preparados para contribuir al progreso sostenible del Biobío.

EREDE 2025 tuvo como lema “Conectar. Invertir. Crecer.” Donde la presencia de los estudiantes simbolizó la unión entre la educación y los valores de liderazgo y compromiso con la comunidad que ambas instituciones promueven.

La delegación de COEMCO estuvo encabezada por su presidente, Juan Francisco Fernández Argandoña, el director Mario Méndez Estai, el gerente general, Jaime Gutiérrez Higueras, el rector del Colegio Concepción Víctor Viveros Vidal y el director de comunicaciones, Jorge Reyes Poblete, quienes acompañaron a los jóvenes intérpretes y reafirmaron el compromiso de la Corporación con esta valiosa articulación entre educación y empresa.

En relación con la alianza educativa, el presidente de COEMCO destacó su proyección más allá de las aulas: “Esta alianza con IRADE nos permite proyectar el trabajo educativo más allá de los espacios escolares. Creemos firmemente que la educación y la empresa deben encontrarse en un mismo propósito: formar personas integras, líderes y con visión de futuro, capaces de aportar al desarrollo de la región y el país con talento y responsabilidad”, afirmó Juan Francisco Fernández Argandoña.

Formación integral: uno de los sellos de los Colegios Concepción

Bajo la dirección de la profesora Verónica Cofré Villarroel, los integrantes del Coro se prepararon, afinando cada detalle interpretativo. El resultado fue una presentación impecable que reflejó no solo calidad vocal, sino también trabajo en equipo y compromiso, características distintivas de la formación integral que entrega el Colegio Concepción.

Para el rector del establecimiento, esta presentación refleja la importancia de integrar las artes en la educación: “El arte y la música son parte esencial de nuestra formación integral. Nos sentimos profundamente orgullosos de que nuestros estudiantes representen al Colegio Concepción en instancias tan relevantes, que promueven el diálogo, la cohesión y el desarrollo regional en un momento clave para nuestra comunidad”, destacó Víctor Viveros Vidal.

Presentarse en un escenario de la magnitud del EREDE —donde se proyecta el futuro económico y social del Biobío— fue para los estudiantes una experiencia transformadora que reafirmó el valor del arte como herramienta de crecimiento personal y proyección pública.