El Colegio Concepción conmemoró sus 71 años de existencia en una solemne ceremonia celebrada el 1 de octubre, en el auditorio Dr. Luis Bravo Puga. La jornada sirvió para honrar la trayectoria de la institución y renovar el compromiso con la formación de personas íntegras, proyectando sus valores fundacionales hacia los desafíos del siglo XXI.
El acto se inició con el saludo del Directorio, presentado por el Director Mario Méndez Estai, quien recordó que la fundación del colegio se remonta a “un día 1 de octubre de 1954, cuando un grupo de miembros de la masonería decidió transformar una convicción en obra concreta: levantar un colegio laico de excelencia. El colegio, que abrió sus puertas oficialmente el 14 de marzo de 1955, nació para incorporar los postulados de la orden —libertad, igualdad, fraternidad— y aportar al desarrollo del país”.
Méndez Estai enfatizó que el Colegio Concepción y la Corporación Educacional Masónica de Concepción, se han mantenido desde su inicio “como una institución sin fines de lucro, reinvirtiendo en sus estudiantes, buscando que cada uno encuentre las mejores condiciones para aprender y convivir, donde los estudiantes son el centro de este proyecto».
Posteriormente, el Rector Víctor Viveros Vidal se refirió a los desafíos y logros institucionales, destacando el trabajo escolar orientado a que los estudiantes observen el futuro “con clara visión de la realidad, con espíritu crítico y constructivo, poniendo énfasis en enseñar habilidades para el siglo XXI, integrando la tecnología, el diálogo para solucionar problemas y el uso de la inteligencia artificial”.
En la exposición, se resaltó los resultados de los proyectos llevados a cabo por el colegio, como el Programa de Inversión en Inglés, que no solo desarrolla la competencia lingüística desde el nivel Medio Mayor, sino que busca la certificación externa (como el Flyers de Cambridge) y fomenta el aprendizaje interdisciplinario a través de proyectos internacionales, como la NASA Space Place.
Además, se destacó el compromiso con la sostenibilidad con iniciativas como la ECO Brigada, donde estudiantes han liderado proyectos como la arborización nativa y la restauración del sendero del colegio, consolidando un corredor biológico.
La ceremonia fue el marco para distinguir a los estudiantes y exalumnos con los mejores puntajes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025.
También se premió a aquellos estudiantes que han destacado a nivel nacional e internacional en sus disciplinas artísticas, culturales y deportivas, logrando articular su quehacer escolar con sus actividades extracurriculares. Un momento emotivo fue el reconocimiento al exalumno Vicente González Ramírez (Generación 2012) por su medalla de oro en el Sudamericano 2025 de Parcanotaje y su desempeño en basquetbol paralímpico.
En la actividad se hizo énfasis en tres ejes clave para el futuro del establecimiento: cuidar la identidad laica y humanista que define al proyecto educativo, profundizar la calidad con innovación pedagógica y asegurar la mejora continua para que cada generación encuentre un colegio mejor que el anterior.