La Corporación Educacional Masónica de Concepción inició la implementación de su Modelo de Prevención de Delitos (MPD), una iniciativa aprobada por el Directorio de la Institución. Este trabajo fue desarrollado con la asesoría del abogado Cristián Fuenzalida Silva, quien fue nombrado Encargado de Prevención del Delito, consolidando el compromiso de COEMCO con la integridad y las buenas prácticas.
Por este motivo, el lunes 1 de septiembre, se realizó una primera reunión de inducción con el personal de la Administración, instancia que será replicada con la totalidad de los funcionarios.
El principal objetivo del MPD es crear un ambiente que prevenga la comisión de delitos dentro de la Corporación, fomentando activamente una cultura de buenas prácticas en todos los niveles de la organización.
Entre los elementos clave del MPD, destacan la identificación de actividades riesgosas, el establecimiento de protocolos y procedimientos claros, la figura del Encargado de Prevención del Delito y las auditorías periódicas realizadas por terceros independientes.
Además, se implementará un canal de denuncias en la página web, www.coemco.cl, garantizando la confidencialidad. El cumplimiento del modelo es obligatorio para todos los miembros de COEMCO, así como para contratistas, proveedores y cualquier tercero que se relacione con la Corporación, reafirmando el compromiso con la transparencia y probidad.