Celebramos 32 años: El legado humanista de Colegio Concepción San Pedro se proyecta al futuro

Junto a su comunidad educativa y en un solemne acto el Colegio Concepción San Pedro conmemoró su trigésimo segundo aniversario institucional. La emotiva jornada destacó la trayectoria de la institución y proyectó sus desafíos y compromisos futuros en el actual contexto educativo. Este encuentro, realizado en el nuevo gimnasio del colegio, fue un espacio para recordar las raíces fundacionales, reconocer los logros presentes y reafirmar el compromiso con los valores que guían a la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO).

La ceremonia, que tuvo lugar el martes 2 de septiembre, contó con la asistencia de autoridades de la Institución y la masonería, como el presidente del Directorio de COEMCO, Juan Francisco Fernández Argandoña; el vicepresidente, Alejandro Navarro Torres; el secretario Juan Eduardo Giacaman Arce y los directores Andrés Vivero Baquedano y Mario Méndez Estail; el gerente general, Jaime Gutiérrez Higueras; y el delegado de la jurisdicción Juan Antonio Ríos, Héctor Palavecino Wigand, entre otros.

Andrés Vivero, director de COEMCO y profesor del colegio por más de 20 años, ofreció un afectuoso saludo a los asistentes y en su intervención enfatizó el doble sello del deber institucional y el afecto personal, forjado en el corazón del proyecto educativo, recordando los inicios y la evolución del establecimiento.

Modernización para el futuro

El 32.º aniversario también fue una oportunidad para destacar las mejoras y la proyección futura del colegio. Un hito importante de este año fue la inauguración del nuevo gimnasio en abril, una infraestructura moderna, amplia y luminosa que simboliza la inversión en la formación integral de los estudiantes. Este proyecto, con una inversión de 73,000 UF, está diseñado para actividades culturales y deportivas. Además, se han realizado importantes inversiones en el campus Huertos Familiares, destinados a crear un entorno más atractivo y amigable para los niños de 4 a 10 años, incluyendo salas temáticas y laboratorios pedagógicos. Para el bienestar del personal, se habilitaron salas de descanso y bienestar en ambos campus.

En materia de capacitación, el colegio invirtió en formación sobre trastorno del espectro autista y déficit atencional para equipos de aula. Cinco docentes también finalizaron un curso de inglés con el Instituto Británico de Cultura, fortaleciendo el programa de inmersión en ese idioma que impulsa la Institución. El departamento de inglés, impulsó pasantías culturales en Estados Unidos, brindando a los estudiantes experiencias de inmersión cultural y lingüística.

La ceremonia incluyó la distinción a estudiantes y exalumnos que han demostrado un rendimiento sobresaliente. Se reconoció a los mejores puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024. Además de los logros académicos, se premió el desempeño en áreas artísticas, deportivas y de liderazgo.

Desafíos y compromisos de futuro

El Rector Evandro Fuentealba Sánchez presentó los indicadores de 2024 y abordó los desafíos institucionales.

Entre los objetivos pedagógicos y formativos permanentes, se destaca la mejora en la articulación curricular en áreas clave como matemáticas y lenguaje, y el fortalecimiento de la retroalimentación en las prácticas pedagógicas. Se busca identificar a profesores innovadores para que actúen como mentores de sus pares.

La excelencia académica se entiende no solo como resultados en rankings, sino como la calidad de los procesos educativos. La formación valórica y ciudadana sigue siendo una prioridad, buscando transversalizar estas experiencias para que el estudiante viva plenamente su rol de ciudadano y se promueve la integración curricular de las TIC, abordando el uso útil de la inteligencia artificial.

El rector enfatizó que la participación activa de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes y apoderados, es fundamental, al igual que la promoción de una cultura del buen trato y la comunicación respetuosa.

Con este hito, el Colegio Concepción San Pedro reafirma su compromiso con una educación integral, inclusiva y de excelencia, acogiendo y promoviendo los valores y principios universales que promueve la masonería.